Diario de León

Pastor emplaza la construcción de la A-60 a que «vayamos teniendo dinero»

Abren 16,5 kilómetros al extremo sur, pero la ministra dilata el resto del trazado.

El delegado del Gobierno, Ruiz Medrano, y Ana Pastor, en la apertura de la A-60 a Villanubla.

El delegado del Gobierno, Ruiz Medrano, y Ana Pastor, en la apertura de la A-60 a Villanubla.

Publicado por
ESTHER NEILA | Valladolid
León

Creado:

Actualizado:

La A-60 ya pisa asfalto vallisoletano. La ministra de Fomento, Ana Pastor, inauguró ayer por fin el primer trecho hacia León, un tramo de 16,7 kilómetros proyectado al ralentí durante seis años, rematado a contrarreloj en las últimas semanas y cuya apertura al público se ha hecho de rogar desde hace un mes.

La puesta en marcha de este desdoblamiento llega con casi cuatro años de retraso sobre lo inicialmente previsto por culpa una «bochornosa» concatenación de promesas incumplidas, argumentó Pastor, depositando la responsabilidad en el tejado de la herencia socialista.

«Estaba previsto terminar estas obras en 2010», recordó la ministra, alegando que cuando ella asumió la cartera de Fomento «faltaban por invertir 40 millones de euros». «Lo que hemos hecho este en este año y pico que llevo en el Gobierno es poner el dinero necesario para terminar esta infraestructura», agregó.

«Nunca les voy a decir tonterías de éstas de ‘voy a inaugurar’, ‘voy a hacer’ o ‘voy a prometer’, continuó la responsable ministerial comparando su modus operandi con el de sus predecesores en el cargo, que «prometían a la gente lo que no se hace» y «gastaban dinero sin tenerlo, pidiéndolo prestado». «De mi lo que recibirán es realismo», remachó.

Y una buena dosis de ese realismo salió a continuación de su boca. Preguntada por la construcción de nuevos tramos de autovía hacia la ciudad leonesa, lejos de regalar los oídos a los alcaldes y representantes de Castilla y León que la escuchaban, confirmó lo que un día antes ya habían anunciado los Presupuestos Generales del Estado: no existen asignaciones económicas firmes para continuar con el desarrollo de esta infraestructura el próximo año.

Aclaró que los 10.000 euros reservados para la A-60 en las cuentas estatales para 2014 se dedicarán a «iniciar los proyectos» entre Villanubla y Santas Martas, un tramo de 93 kilómetros que supone el tronco principal de esta autovía. Una vez superado ese trámite, «se continuará en el momento en que vayamos teniendo dinero», sentenció.

Respecto al otro extremo del desdoblamiento –los 27,06 kilómetros que conectan Santas Martas con León–, recordó que las obras se toparon con el yacimiento arqueológico de Lancia, lo que obligó a aparcar los trabajos. «Estamos pendientes de que se levante el veto del yacimiento arqueológico; entonces continuaremos con esa obra», aseveró sobre este tramo, cuyo plazo de ejecución culmina en 2018 y cuenta con proyecciones presupuestarias en 2016 (casi 20,5 millones de euros) y 2017 (más de 49,2 millones).

En una jornada de lluvia intensa que forzó una inauguración exprés y sotechada bajo una pequeña carpa donde apenas cabían los informadores y el nutrido grupo de representantes políticos invitados, la ministra descubrió el hito que dio por inaugurado la vía de alta capacidad. Terminado el acto, los trabajadores procedieron a retirar los conos que bloqueaban las incorporaciones y los cuatro carriles quedaron abiertos al público.

En declaraciones a los periodistas, la ministra de Fomento negó que la apertura se haya retrasado por falta de un hueco en su agenda y aseguró que «los remates terminaron el sábado». «A mi cuando me han dicho los técnicos y la Dirección de Carreteras que puedo venir a Valladolid, yo vengo encantada», aseveró.

El inaugurado tramo hasta Villa nubla ha absorbido 56,4 millones de euros (incluyendo las expropiaciones, la redacción del proyecto y la asistencia técnica), un esfuerzo inversor que la ministra justificó por que se trata de una vía «importante para Valladolid, la comarca y toda Castilla y León» y «muy reclamada por todos los vecinos de la comarca».

El flamante desdoblamiento es la alternativa a la N-601, carretera a la que regresa la autovía más allá del aeropuerto y que conduce hasta el entorno de la capital leonesa por un carril de doble sentido.

 

Críticas de UPL

El concejal de la Unión del Pueblo Leonés en el Ayuntamiento de León, Eduardo López Sendino, pidió que se declare como persona ‘non grata’ a la ministra de Fomento, Ana Pastor, por reconocer esta mañana que el tramo pendiente de la autovía León-Valladolid «queda paralizado». Sendino ha calificado de «rimbombate» la inauguración hoy del tramo Valladolid-Aeropuerto (17 kilómetros) de la A-60 (Valladolid-León), y ha lamentado la «auténtica desfachatez» de la ministra por asegurar que el resto de los tramos, entre ellos el León-Santas Martas, quedan aplazados «sine die». «Hoy solo existen al tráfico abierto dos tramos de escasos kilómetros a las salidas de las dos ciudades» (Valladolid y León), lo cual «debería sonrojar a la ministra y al consejero de Fomento, Antonio Silván», Del mismo modo, ha lamentado la «cifra ridícula» de 10.000 euros consignada en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014, destinada a los estudios relativos al tramo central de la autovía A-60.

tracking