Diario de León

Tres mil caras más contra el cáncer

Las mujeres inundan con el color rosa el paso de Papalaguinda en la primera carrera organizada por Almom para reivindicar más investigación y prevención.

Un manto rosa, el color de la lucha de las mujeres, cubrió los cinco kilómetros de recorrido de la carrera de Almom.

Un manto rosa, el color de la lucha de las mujeres, cubrió los cinco kilómetros de recorrido de la carrera de Almom.

Publicado por
carmen Tapia | león
León

Creado:

Actualizado:

La múscia del grupo Icona Pop animaba el ambiente minutos antes de la salida con su canción de moda I love it (me encanta) Ellas, casi tres mil, abarrotaban ya la pista de atletismo del Hispánico ataviadas con camiseta rosa, el color de la lucha de las mujeres, y aplaudían con globos del mismo color, que soltaron al mismo tiempo al aire. En cabeza de salida estaba la lanzadora de peso Margatira Ramos. Al primer llamamiento de la Asociación Leonesa de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (Almom) acudieron mujeres de todas las edades, muchas acompañadas de sus hijos e hijas, algunos en cochecitos de recién nacidos. Hubo quién no olvidó a sus mascotas. Nunca es demasiado pronto para empezar con la concienciación de una enfermedad que afecta cada año a 27.000 nuevas mujeres en España, 200 en León. «Creo que todavía no somos conscientes de la importancia de lo que está ocurriendo hoy en León», explicó la presidenta de la asociación, Esther Valbuena, que hizo a pie el recorrido. A la cita tampoco faltó la concejala de la Mujer, Patricia Guerrero. «Es un honor para el Ayuntamiento colaborar en estos eventos en los que se implica toda la sociedad. Es muy importante todo lo que tenga que ver con la visibilización de los problemas de las mujeres y colaborar con las iniciativas. Es importante transmitir la necesidad de acudir a los controles ginecológicos y la autoexploración para detectar cualquier anomalía en la mama». La concejala pidió autorización a la organización para hacer el recorrido a pie, como la mayoría.

Blanca Fernández y Ana Vega fueron las primeras en hacer un trayecto de cinco kilómetros que no era competitivo.

Las mujeres mostraron su cara más solidaria. Isabel se calzó las zapatillas porque «me parece importante» concienciar sobre la enfermedad. Beatriz se vistió de rosa «porque cada vez son más mujeres las que dan la cara, ahora la gente ya no se oculta y cuenta lo que le pasa». Charo salió a la calle «para que la gente que sufre este problema se vea acompañada. Y así centenares de testimonios. La mejor recompensa, «que las mujeres respondan», comentó emocionada la presidenta de la asociación.

«Defendemos que los programas de detección precoz sean promovidos por el sistema público de salud. Seguimos insistiendo en el pacto de Estado para la defensa, sostenibilidad, cohesión, financiación y calidad del sistema nacional de salud», La presidenta insiste en que «el cáncer de mama tiene un coste socieconómico del que somos conscientes, pero la supervivencia se obtiene con la innovación y nuevos conocimientos. Nosotras sentimos la crisis como ciudadanas y como usuarias, pero la vida y la salud no deben someterse a puros ajustes presupuestarios».

tracking