Diario de León

| san andrés del rabanedo |

El Ayuntamiento suprimirá el búho por su alto coste y la falta de usuarios

Chamorro garantiza a los vecinos de Ferral que mantendrá el autobús en 2014.

El problema del transporte estuvo muy presente en la reunión con los vecinos de Ferral.

El problema del transporte estuvo muy presente en la reunión con los vecinos de Ferral.

Publicado por
R. Arias | san andrés
León

Creado:

Actualizado:

El búho, el servicio nocturno de autobús que surgió en León entre una gran crispación del gremio del taxi por su competencia, es definitivamente una especie en extinción. La única línea de este tipo que sobrevive en la capital y su alfoz, la de San Andrés del Rabanedo, parece que tiene sus horas contadas. El grupo de gobierno que encabeza el popular Gregorio Chamorro lo indicó así el martes durante una reunión con los vecinos de Ferral de Bernesga en la que también se abordaron los problemas de esta población con el transporte. El Ayuntamiento de San Andrés no está dispuesto a proseguir con un autobús nocturno que circula siempre prácticamente vacío.

El primer edil argumentó para acabar con el servicio, al margen de su falta de usuarios, su elevado coste en unos momentos de durísimo ajuste. Son 12.000 euro los que la administración municipal desembolsa al año por el mantenimiento del búho. El alcalde también adujo, en términos comparativos, que San Andrés es ya el único municipio del alfoz que sostiene este tipo de líneas, sufragándola en su totalidad.

«Estamos valorando quitarlo porque hemos comprobado que va vacío en muchas ocasiones y, tal y como está la situación económica, ese dinero podría destinarse a otro servicio más necesario», aseveró Chamorro.

Como contraposición, durante el encuentro con los vecinos de Ferral, el regidor les garantizó que a partir del 1 de enero del año que viene seguirán contando con autobús pese a las dificultades de financiación. Los vecinos le habían mostrado a él y a su equipo la preocupación por la continuidad del servicio de transporte público que une Ferral con Gran Vía de San Marcos, en la capital leonesa, más allá del 31 de diciembre. En esa fecha finaliza el contrato que el Ayuntamiento tiene con la concesionaria del autobús urbano Alsa.

El alcalde explicó que se están estudiando varias alternativas que pasan por garantizar el servicio a partir del 1 de enero y anunció que mantendrá una reunión con el consejero de Fomento, Antonio Silván, para abordar esta cuestión. Ante las continuas preguntas de los vecinos, fue tajante: «Ferral no se va a quedar sin autobús». En esa línea se pronunció el concejal de Transportes, Pedro García, que aseguró que el Ayuntamiento está trabajando para «asumir y solucionar este problema para no dejar sin servicio a los vecinos de Ferral». No quiso dar detalles pero explicó que «ya hay varias alternativas».

tracking