Diario de León

León sacará a concesión diez puntos de recarga para vehículos eléctricos

El consistorio prevé recaudar cerca de 10.000 euros anuales con el nuevo sistema.

Uno de los postes para la recarga de dos coches se ubicará en Ordoño, en el lateral al lado de la perfumería Arenal.

Uno de los postes para la recarga de dos coches se ubicará en Ordoño, en el lateral al lado de la perfumería Arenal.

Publicado por
álvaro caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

Enchufado a la estrategia de promoción de la movilidad sostenible, el Ayuntamiento de León promoverá la instalación de una red pública con al menos una decena de puntos de recarga con posibilidad de abastecimiento para una veintena de vehículos eléctricos. Una iniciativa que pasará por sacar a concurso la concesión demanial de diez zonas de dominio público para que una empresa, elegida por concurso abierto, ejecute la inversión, pague un canon y, a cambio, disfrute de la explotación durante un periodo de años. La apuesta, planteada por la Concejalía de Tráfico y Movilidad, dirigida por Ricardo Gavilanes, con la que se pretende estimular el uso de estos vehículos. Una medida que se complementa con la reciente decisión de reducir un 50% el impuesto de circulación para estos vehículos, así como para los híbridos, a partir del 2015.

El plan se encuentra todavía en la fase de delimitación de las zonas donde se ubicarán los postes de recarga. Un listado de espacios en el que ya está seguro que habrá un punto en Ordoño II, justo antes del consistorio, en el aparcamiento de la explanada de la Junta, y en el entorno de los centros comerciales Espacio León y León Plaza, todos ellos con dos plazas cada uno para coches. El servicio que también se ofrecerá, pero para motocicletas eléctricas, en la parada de autobuses de El Corte Inglés, frente al hotel Luis de León, y en República Argentina, a la altura de la plaza de la Pícara Justina. En claves fijos junto a los que se baraja además otras áreas de la ciudad, como la plaza de La Inmaculada, o «aquellos lugares en los que lo reclamen las asociaciones de vecinos y los técnicos analicen que es oportuno», explica Gavilanes.

A la par que se cierran la señalización de estos puntos de recarga, los técnicos de movilidad ya trabajan en la elaboración de los pliegos del concurso público de concesión demanial. Un contrato en el que el Ayuntamiento de León cuenta con una primera estimación de cerca de 10.000 euros de ingresos anuales, de acuerdo a lo que se hace en otras ciudades como San Sebastián. Un modelo administrativo, en el que se valora la opción de permitir la instalación de publicidad aneja para incrementar la oferta, en el que se establece que la empresa abona una cantidad por poste y otra por cada una de las plazas de aparcamiento que ocupa. El canon que a partir del segundo año se incrementa de manera progresiva hasta completar los 5 años que se prevé fijar, por encima de los cuales cabría la posibilidad de habitar prórrogas anuales hasta un máximo de cinco. Un tiempo que, una vez vencido, haría que la titularidad pasara a manos de la administración municipal para que pudiera sacarlo de nuevo a concurso.

El sistema que deberá instalar la empresa concesionaria será de recarga rápida. La tecnología que ya hay en otras ciudades de la Comunidad como Palencia y Valladolid, en la que se entrega la energía en corriente continua, con una potencia de salida de 50 kilovatios, donde se valorará que la empresa contrate el suministro con un porcentaje obtenido mediante renovables. La mecánica con la que en un periodo de apenas 15 minutos se consigue la recarga del 85% del total de la batería que utilizan estos vehículos para su funcionamiento. Cargas por la que se facturará un importe, por parte de la sociedad gestora, que rondará los 1,5 euros y dará autonomía para alrededor de 150 kilómetros.

El pago por enchufarse al poste de recarga contará con la opción de tarjeta electrónica, mediante la implementación del servicio dentro del catálogo de usos de la actual tarjeta ciudadana con la que se funciona para el préstamo de alquiler de bicicletas o el autobús urbano. La mejora de la política de movilidad urbana sostenible que el Ayuntamiento pretende enchufar en la ciudad.

tracking