Diario de León

desde el palacio de los guzmanes. prestaciones de bienestar social

Cuidar a los que más lo necesitan

La Diputación atiende a 311 discapacitados en los centros asistenciales Nuestra Señora del Valle, Cosamai y Sagrado Corazón con mejoras permanentes para procurar su bienestar e integración.

Isabel Carrasco durante su visita hace unos días a Nuestra Señora del Valle en La Bañeza.

Isabel Carrasco durante su visita hace unos días a Nuestra Señora del Valle en La Bañeza.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La asistencia y cuidado de los discapacitados centra gran parte de la prestación de servicios sociales de la Diputación. En sus tres centros destinados a este colectivo —Nuestra Señora del Valle, Cosamai, y Sagrado Corazón— atienden en estos momentos en su conjunto a 311 personas. Desarrolla una labor integral que abarca varios aspectos de su cuidado individualizado, formación, integración social, promoción de la autonomía personal y fomento de la vida laboral tutelada, entre otros asuntos. Las arcas del Palacio de los Guzmanes destinaron este año cerca de 22 millones de euros a estos centros, incluyendo también la residencia de ancianas Santa Luisa.

Como cada Navidad, la presidenta de la institución provincial, Isabel Carrasco, compartió con los residentes de cada uno de los tres espacios de discapacitados una jornada, en la que tuvo oportunidad de comprobar su vida diaria y conocer mejoras incorporadas en los últimos meses, así como asistir a actos programados especialmente para estas fechas.

En Nuestra Señora del Valle, en La Bañeza, la Diputación atiende a 131 grandes discapacitados. En estos momentos el centro se encuentra al 100% de su capacidad. Allí trabajan 140 personas en los tres pabellones que constituyen el complejo de diez hectáreas, con un edificio de administración, seis talleres ocupacionales (tres de madera, velas, envasados y jardinería), zonas comunes, centro social y áreas deportivas.

Dispone de un espacio dinámico para que los residentes reciban sesiones de estímulo motor y sensitivo. Nuestra Señora del Valle es el único centro del país con estas características, una cualificación que le ha valido contar con el sello EQM Excelencia 400+.

En 2013, la institución ha realizado actuaciones por valor de 115.000 euros, entre ellas, las reparaciones de la piscina y la cúpula del edificio social, además de adquirir termos para el reparto de comida. También automatizó las puertas, un aspecto vital para la movilidad de los residentes en sillas de ruedas y para aquellos con problemas para abrirlas.

La labor de Cosamai, en Astorga, está encaminada a discapacitados en edad laboral, con el objetivo de fomentar su integración en un medio laboral normalizado. Atiende en estos momentos a 131 personas, la mayoría con minusvalías leves. Carrasco pudo comprobar el resultado final de las obras de reforma en la residencia permanente, la segunda fase acaba de concluir con un coste de 151.000 euros. Los trabajos adaptaron a las nuevas necesidades de los usuarios una residencia que fue construida como vivienda. También se ha sustituido la calefacción de gasóleo por gas natural y eliminado humedades.

En este centro residen el 57% de los discapacitados que atienden. Un total de 117 usuarios participan en los ocho talleres ocupacionales (madera, cerámica, jardinería, estampación, manipulados, encuadernación, cartonaje y papel y jabones). La Diputación intermedia entre los discapacitados y el mercado laboral para que tengan carga de trabajo.

Y en el Sagrado Corazón, saludó a los 49 usuarios de la residencia, donde reciben apoyo para lograr una vida lo más normalizada posible. La institución provincial fomenta actividades de convivencia como la semana en la nieve, cursos de natación, talleres, la semana cultural, el mercado medieval, campamentos o la gala de la discapacidad.

tracking