Diario de León

La Fele tilda de 'inoportuna, incoherente y antiempresarial' la subida de las cotizaciones sociales

Reclama al Gobierno que no genere incertidumbre e inseguridad en el empresariado

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

La Federación Leonesa de Empresarios, Fele, califica de “inoportuna, incoherente y antiempresarial” la reciente subida de las cotizaciones sociales que el Gobierno establece través del Real Decreto aprobado el pasado 20 de diciembre y que modifica el artículo 109 de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a conceptos computables en la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social.

Según se pone de relieve en un comunicado hecho público hoy por la patronal leonesa, esta medida se ha aprobado “por sorpresa, consecuentemente sin ningún diálogo previo y con unos fines descaradamente recaudatorios y va a tener un impacto muy negativo, sobre todo, para las pequeñas y medianas empresas, ya que ese incremento de las cotizaciones no sólo va a lastrar la tesorería de las mismas sino que también va a incidir negativamente en su competitividad”.

Para la Fele, la aprobación de ese Real Decreto constituye un elemento “claramente perturbador para el cumplimiento de las actuales expectativas de recuperación de la actividad empresarial y de generación de empleo, ya que el incremento de los costes salariales que supone la medida no va a incentivar la formalización de nuevos contratos”. Además, el colectivo empresarial considera que la medida va a afectar a los convenios colectivos y a generar un clima de mayor conflictividad, “que tampoco es lo que más se necesita en estos momentos en los que están apareciendo los primeros síntomas de recuperación económica”.

El Real Decreto, añaden, viene a evidenciar “el comportamiento errático y cínico del Gobierno que, en contra de lo establecido en sus compromisos electorales, desde que inició su mandato no ha hecho más que incrementar las cotizaciones e impuestos, decisiones todas ellas que están perjudicando la recuperación de la actividad empresarial y, consecuentemente la superación de la crisis y del problema del desempleo”. Por ello, la Federación Leonesa de Empresarios pide al Gobierno que abra cauces de diálogo, que baje los impuestos y cotizaciones en coherencia con sus compromisos electorales y que las necesidades de recaudación se establezcan a través de los Presupuestos Generales del Estado para no generar incertidumbres e inseguridad jurídica entre los empresarios.

tracking