Diario de León

«El futuro se lee en clave Juan Vicente Herrera»

Antonio Silván analiza en esta entrevista múltiples aspectos de la actualidad de Castilla y León y aspectos también de ámbito nacional.

Antonio Silván analiza en esta entrevista múltiples aspectos de la actualidad de Castilla y León y aspectos también de ámbito nacional.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

—¿El trato de algunos ministerios como el de Industria, por ejemplo, ha generado un remordimiento de conciencia en su partido y de ahí la convención que se va a celebrar el próximo fin de semana en Valladolid?

—La convención que se va a celebrar hay que verla en clave partido a nivel nacional, en clave electoral y en clave de un reconocimiento hacia el Gobierno de Castilla y León y hacia el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que al margen de las discrepancias más o menos puntuales con unos y otros ministerios, lo que ha puesto de manifiesto es que por encima de todo está Castilla y León y su planteamiento de desarrollo de Castilla y León.

—Y eso enlaza con el debate sucesorio. ¿Está convención puede ser el aldabonazo para disipar las dudas de repetir que pudiera tener el presidente Herrera? Seguramente el PP necesita gente como Juan Vicente Herrera en estos tiempos.

—Siempre. Juan Vicente Herrera siempre es necesario. ¡Qué morbo tiene este tema para los medios de comunicación!

—Y para los políticos de su partido.

—Diría yo que para algunos políticos de mi partido.

—Para la gran mayoría.

—Como dice mi presidente, en corto y por derecho. Ese tema no toca. Pero no toca no porque lo diga el consejero de Fomento y Medio Ambiente, sino porque lo ha dicho el presidente del partido en un comité ejecutivo y porque lo dice el sentido común. Y lo dice la realidad hoy de cada una de las consejerías. No nos podemos mirar a nosotros mismos. Tenemos que trabajar y trabajar no para mirarnos el ombligo, sino para los demás y para salir de la esta situación. Hemos pasado de la erre del rescate a la erre de la recuperación y tenemos que consolidarla.

—Y no tocando, ¿es de la opinión de que el presidente debería presentarse?

—El futuro de Castilla y León se lee también en clave Juan Vicente Herrera.

—¿Y no cree que, al hilo de esa afirmación que parece todo el mundo comparte, lo deseable es que el presidente despejara ya la incógnita, por ejemplo en la convención, y acabar así con este debate que no ha abierto la calle?.

—Yo no sé si no me he explicado o me quieren entender mal para pillarme. Ese debate lo cerró el presidente Herrera en un comité ejecutivo, si es que estaba abierto.

—Lo abrió él en el congreso de Ávila .

—Bien, pero ahora está cerrado, porque no podemos mirarnos a nosotros mismos. Tenemos que trabajar e, insisto, con la cantidad de problemas y de decisiones que se tienen que tomar, cómo vamos a perder un segundo en este tema. Yo, desde luego, no lo pierdo.

—¿No creen que deben hacer algo, el PSOE opta por primarias, para abrirse a una sociedad que rechaza a sus políticos?

—Estoy de acuerdo en que hay que abrirse más a la sociedad, no sé si modelo primarias o no. El partido no está cerrado a nada. Los partidos no pueden ser cotos cerrados.

—Perdone, pero eso no es así y el mejor ejemplo es la ley del aborto donde su partido no es que no escuche a la sociedad es que no se escuchan ni ustedes mismos.

—Aplicando lo que decía antes, cuando toque hablar en la tramitación parlamentaria de ese hoy texto, que no es proyecto de ley, estoy convencido que va a sufrir modificaciones y va a reunir el mayor consenso social.

—Pues tendrá que dar un giro copernicano, porque ahora tiene la mayor contestación social.

—Tenemos que escuchar a la calle y a sus manifestaciones, pacíficas, repito, pacíficas.

—Ustedes hablan mucho del trámite parlamentario, pero este anteproyecto de Ley del Aborto fija las líneas de su Gobierno y de su partido.

—Vamos a ver, el PP llevaba en su programa ese planteamiento.

—No, en su programa sólo iba cambiar el que las menores de edad no pudieran abortar sin consentimiento de los padres. Además, eso no vale porque también llevaba no subir el IRPF ni el IVA… Eso es maniqueo.

—En este tema tan complicado y con tantas aristas hablaremos cuando comience su tramitación parlamentaria. No digo nada más.

—Habla de manifestaciones pacíficas, y lo remarcaba, y creo que pensaba en Gamonal.

—No, pensaba en todo.

—No, pensaba en Gamonal. ¿Se puede hacer peor que lo ha hecho el alcalde de Burgos?

—Los alcaldes lo que quieren es lo mejor para sus ciudadanos y en esa clave piensan sus proyectos. La minoría no puede suplantar a la mayoría y una minoría violenta mucho menos. La violencia no puede ser, en ningún caso, un instrumento de participación ciudadana.

—Dígaselo al alcalde de Burgos que pasó en cinco días de una actitud un tanto arrogante y desafiante, que contribuyó muy poco a aplacar los ánimos, a girar y someterse supuestamente a la violencia. Hablamos de la gestión del alcalde de Burgos en este conflicto, no que no quiera lo mejor para sus vecinos.

—Es evidente que ha rectificado su planteamiento y entiende que lo más acertado es atender las reivindicaciones de sus vecinos.

—¿Cree, como el alcalde de Valladolid, que Lacalle ha cedido a los violentos?

—Yo lo que digo es que el alcalde de Burgos ha rectificado una decisión que creyó que era acertada y ahora cree que la acertada es ésta.

tracking