Diario de León

| san andrés del rabanedo |

El Pleno reconoce deudas de 281.000 euros, el 70% de la luz del año pasado

PSOE, IxSA, PAL e IU vetan los pagos a la empresa que urbaniza Los Pelícanos.

Las facturas de la luz, algunas del alumbrado público, ascienden a 200.380 euros.

Las facturas de la luz, algunas del alumbrado público, ascienden a 200.380 euros.

Publicado por
p. infiesta | redacción
León

Creado:

Actualizado:

La Corporación de San Andrés del Rabanedo reconoció en el Pleno del pasado miércoles deudas por importe de 281.416 euros con varias compañías que prestan servicios en el municipio. El mayor volumen (70%) corresponde a 284 facturas giradas en el último trimestre de 2013 por la empresa Iberdrola. Junto a esos 200.380 euros de la luz, el Ayuntamiento reconoció 51.601 euros de adeudos a Telefónica por las comunicaciones de los edficios públicos, entre ellos, las casas de cultura, la escuela de música, el aula de nuevas tecnologías, el centro joven, el pabellón, la escuela taller o el propio Consistorio. Todas ellas del ejercicio 2013.

San Andrés también admitió débitos de 6.861 euros a Cruz Roja por la teleasistencia domiciliaria; 8.139 euros a la empresa Arasol por la limpieza de inmuebles, y 9.119 euros del mantenimiento del programa de nóminas y de pagos pendientes de los últimos cuatro años a tres proveedores de productos alimenticios para la escuela infantil. La lista se completó con facturas de 5.326 euros de noviembre y diciembre de 2013 a Correos y Telégrafos. Todos los reconocimientos de deudas llevan el reparo del Interventor y fueron aprobados con los ocho votos del equipo de Gobierno popular y la abstención de los grupos de la oposición. Precisamente, los concejales de PSOE, PAL, IxSA e IU impidieron con sus votos dar el visto bueno al pago de 30.000 euros a la empresa encargada de rematar las obras de urbanización de Los Pelícanos, unas viviendas construidas hace nueve años.

Los Pelícanos

El motivo que alegaron fue la puesta a disposición de la empresa privada de un camión municipal. «La adjudicataria debería tener los medios materiales y humanos, y en cambio usó el camión municipal», aseguró el PSOE, quien coincidió con IxSA en que «es un mal precedente aprobar asuntos con reparo». El PAL puntualizó que la antigua concesionaria también utilizaba el camión, pero «para trabajos públicos», e IU manifestó que no entendía la urgencia para reconocer este pago. UPL, que se abstuvo, pidió que «no se vuelvan a repetir los defectos de forma», mientras el PP destacó que los votos en contra pondrán contra las cuerdas a la empresa, y recordó al PAL, que «se erigió en numerosas ocasiones como defensor de los vecinos de esta urbanización, que su negativa puede paralizar las obras al impedir cobrar a la empresa».

tracking