Diario de León

«La lucha de los mineros leoneses ha ido más allá de la defensa de sus salarios»

. El politólogo y polemista Pablo Iglesias presenta en León el ideario del nuevo movimiento Podemos.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

«Si la gente se moviliza, podemos cambiar el guión y dar la sorpresa en las elecciones europeas». Es una de las afirmaciones que hizo ayer en León Pablo Iglesias, el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid y tertuliano de diversos medios de comunicación que lidera el movimiento Podemos que acaba de abrir el proceso de elecciones primarias para concurrir a los próximos comicios europeos.

Iglesias, que protagonizó un concurrido acto público en la Facultad de Filosofía y Letras, explicó que la organización que lidera quiere nutrirse tanto de los jóvenes «que deben ser la punta de lanza del cambio político en nuestro país» como de muchas personas mayores «que han recuperado la ilusión por la política». Lo que no habrá, dijo, en las filas o en las listas de Podemos es «nadie que forme parte de consejos de administraciones de grandes empresas o que lleve 20 o 30 años viviendo de la política».

El movimiento, subrayó, pretende que los ciudadanos «se empoderen, que aporten y argumenten y consigan ser escuchados, porque cuando la política no la hacen los ciudadanos, te la hacen otros». Acompañado del candidato a las primarias en León, Pablo Fernández, y de otros miembros del colectivo, recordó que ya cuentan con 200 círculos o delegaciones en toda España. Los hay tanto territoriales como sectoriales. Pablo Iglesias puso la lucha de los mineros leoneses, con distintas movilizaciones y la más reciente Marcha Negra hasta Madrid, como ejemplo de democracia. «Son un ejemplo claro de lo que significa la dignidad y su lucha iba mucho más allá de la defensa de sus salarios y de su futuro», señaló. Podemos cuenta con integrantes en toda la Comunidad y no descarta presentarse a las elecciones municipales.

tracking