Diario de León

POLÍTICA Y ECONOMÍA

La Junta apuesta por recursos naturales para la reindustrialización

Villanueva confía en el sector forestal, la minería alternativa y el medio rural

Agustín Rajoy, Isabel Carrasco, Villanueva y Guillermo García, ayer antes del acto sectorial

Agustín Rajoy, Isabel Carrasco, Villanueva y Guillermo García, ayer antes del acto sectorial

Publicado por
A.G. PUENTE | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Con la mirada puesta en los «recursos endógenos» para la planificación de la política industrial y de empleo en el marco 2014-2020, la Junta confía en relanzar la economía de la Comunidad vertebrando en tres ejes fundamentales este desarrollo: la riqueza forestal «para generar empleo», la actividad minera alternativa y el medio rural, con aspectos como la agroalimentación.

«Queremos aprovechar todos los recursos para generar empleo en Castilla y León», comentó el consejero de Economía, Tomás Villanueva, ayer en León, minutos antes de participar en el acto sectorial «Empleo y desarrollo económico» organizado por el PP ante las inminentes elecciones europeas.

Villanueva remarcó que ahora es «un buen momento para hablar de estas cuestiones, en clave de los comicios europeos, que son muy importantes; no tenemos que verlos como un proceso lejano».

El consejero recordó que la Comunidad se «ha beneficiado de la senda europea desde 1986 con ayudas fundamentales para su modernización». Se mostró convencido, además, de que en el ámbito del Tercer Acuerdo Marco de Competitividad e Innovación Tecnológica 2014-2020 es preciso «abrir más la economía de Castilla y León con el objetivo de ganar en competitividad; es un momento clave, una oportunidad para planificar la nueva política para reindustrializar la autonomía».

Ante los populares leoneses, Tomás Villanueva recalcó que la Unión Europea es «fundamental en la actividad económica, Castilla y León ya tiene ejecutadas modernas infraestructuras en pueblos y ciudades ahora necesitamos más actividad económica». Entre los retos fijó la necesidad de atraer más proyectos empresariales, captar inversiones del exterior, la internacionalización, impulsar las fuentes de financiación y más empuje a proyectos de I+D+i. La anfitriona, Isabel Carrasco, presentó el acto incidiendo en la necesidad de «combatir la lacra del paro, debemos centrarnos en lo que preocupa a los ciudadanos».

tracking