Diario de León

san andrés del rabanedo

Recaudación envía cartas de embargo a 4.500 vecinos, que acuden a protestar

El PSOE pedirá explicaciones en el Pleno y el PP dice que la deuda es de 7,1 millones .

Parte de los vecinos que recibieron la carta de embargo formaron colas ante Recaudación.

Parte de los vecinos que recibieron la carta de embargo formaron colas ante Recaudación.

Publicado por
p. infiesta | san andrés
León

Creado:

Actualizado:

Decenas de vecinos han formado largas colas ante el servicio de Recaudación de San Andrés del Rabanedo, donde han acudido a protestar por una carta de embargo remitida a sus domicilios por deudas de tasas, impuestos o multas al Ayuntamiento. El Grupo Municipal Socialista pedirá explicaciones al alcalde en el Pleno de mañana por la que consideran «repentina y misteriosa notificación que 4.500 vecinos recibieron a principios de la semana pasada instándoles a ponerse al día con la Hacienda municipal al tener una supuesta deuda de la cual no se notifica ni el importe, ni el tipo de impuesto o tasa», indica la portavoz, María Eugenia Gancedo.

La socialista se ha hecho eco de la «indignación» de los afectados que acudieron al servicio para intentar esclarecer a qué tipo de deuda hace referencia la misiva, que contiene una notificación de embargo de bienes si no se resuelve la situación en los próximos 15 días.

El equipo de gobierno reconoce que los adeudos de la población desde 2007 hasta el año pasado ascienden a 7,1 millones de euros por el impago de 48.000 recibos. Importe que ha motivado la primera tanda de las cartas a los 7.900 posibles infractores. También señalan que las misivas carecen de cantidades y especificaciones para cumplir la ley de protección de datos, y que se giran tras varios requerimientos previos. Sólo en 2013, los vecinos dejaron sin abonar casi 1,5 millones a la Hacienda local y Recaudación envió 12.959 notificaciones por deudas.

Caos y susto

El PSOE preguntará los motivos «de este nuevo caos en el servicio de Recaudación que ha generado una injustificada alarma social al notificar el posible embargo por unas deudas que nadie sabe a qué se corresponden, ni el importe de las mismas. Y que, en un gran número de casos, estaban abonadas», insiste Gancedo. Según la portavoz socialista, «la indignación vecinal» debe encontrar, por parte de Chamorro, «una disculpa primero y una explicación después, a los cientos de vecinos y vecinas que han tenido que pedir permiso en sus puestos de trabajo para acercarse al Ayuntamiento». También, destaca el caso de las personas de avanzada edad, que tuvieron «que soportar el susto que supone para ellos una amenaza de embargo y buscar la manera de desplazarse hasta la casa Consistorial para conocer la supuesta deuda, en caso de que existiera».

tracking