Diario de León

Crece la cifra de accidentes por número de ocupados

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La provincia de León registró el año pasado un crecimiento del 3,8% en el número de accidentes laborales en relación con la cifra de trabajdores ocupados. La cifra pasó de 2.832 a 2.941 accidentes por cada 100.000 trabajadores.

Castilla y León fue la tercera comunidad autónoma que registró un menor índice de siniestralidad laboral en el último año, según recoge los datos de un informe de la empresa de recursos humanos Randstad difundido ayer. En concreto, registró 2.411 accidentes laborales que derivaron en baja por 100.000 habitantes, superada por la Comunidad Valenciana, con 2.170, y Cantabria, con 2.286. No obstante, la autonomía experimentó un incremento del índice de incidencia del 2,3%, al pasar de los 2.357 de 2012 a los 2.411 citados.

Índice de incidencia

La relación entre el número de accidentes y de profesionales ocupados se extrae del índice o tasa de incidencias1, que mide la cifra de accidentes laborales por cada 100.000 trabajadores. A nivel nacional, en 2012 este índice de incidencia se situó en 2.849, una cifra que creció hasta los 2.869 en 2013, lo que supone un aumento del 0,7%. La siniestralidad difiere en función de la región en la que se sitúe el empleado y del sector en el que se enmarca su actividad profesional.

En cifras absolutas, Castilla y León sumó 20.644 accidentes que causaron bajo en 2013, cuando en 2012 fueron 21.667. En todas las provincias, el índice de incidencia subió, excepto en el caso de Segovia, que sumó 2.348 accidentes por cada 100.000 trabajadores, mientras que cerró 2012 con 2.478. Mientras, Palencia fue donde el dato más creció, un 4,6%, al pasar de 2.403 a 2.513.

En Ávila el dato subió un 3,8%, al pasar de 1.691 a 1.754; en Burgos, un 3,2%, de 2.805 a 2.894; en León, un 3,8%, de 2.832 a 2.941, y en Valladolid, un 3,7%, de 2.018 a 2.093. Mientras, Salamanca, Soria y Zamora se mantuvieron, con cierta tendencia a la baja. En el primer caso, la provincia pasó de contar con 2.011 accidentes por cada 100.000 habitantes a 2.014, lo que implicó un aumento del 0,2%; Soria, de 2.537 a 2.561, 0,9%, y Zamora, de 2.318 a 2.324, con un aumento del 0,2%.

tracking