Diario de León

Nuevo ‘boom’ hostelero en el viejo León

Un hotel con spa, apartamentos turísticos, un ‘hostel’ y un gastrobar en la azotea del Conde Luna despiertan la inversión . El paro empuja a buscar el autoempleo también con propuestas hosteleras o el rescate de locales.

Apartamentos turísticos en construcción en el entorno de la plaza Riaño.

Apartamentos turísticos en construcción en el entorno de la plaza Riaño.

Publicado por
a. g. puente | león
León

Creado:

Actualizado:

Un hotel-residencia con spa y gimnasio en la calle Tarifa, apartamentos turísticos en el entorno de la plaza de Riaño, un restaurante de dos plantas con vistas interiores a la Muralla en Castañones, un espacio de tapeo en el mítico local del Quijote en los soportales de la Plaza Mayor, la anunciada apertura de la terraza-restaurante del Hotel Conde Luna para las fiestas de San Juan, el Hostel Como en Casa en Legio VII recién abierto... Ejemplos todos de proyectos en marcha que reflejan el resurgimiento de la iniciativa en la actividad hostelera en el casco antiguo de la capital tras años de cierres, letargo en la generación de nuevos negocios y ajustes por la larga crisis que azota el sector arrastrado por la recesión en el consumo de ocio derivado de la recesión económica.

«De la crisis también surgen oportunidades, inversores dispuestos a arriesgar», comenta el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Pedro Llamas. Reconoce que existe «un florecimiento de los negocios ante la mejora de las noticias sobre la economía que anima a nuevas inversiones». No obstante, afirma que «hay que ser prudentes, queda mucho para la recuperación del empleo y volver al nivel de actividad anterior a la crisis».

Llama la atención, además, sobre el hecho de que los precios de los locales en la zona, la de mayor concentración de hostelería de la capital, han bajado un 30% para ajustar la oferta a una demanda castigada por la crisis. Un detalle que anima a abrir nuevos negocios ante precios más asequibles. «La mayoría de los propietarios de locales han entrado en razón y han hecho el esfuerzo de rebajar las rentas, el que no baje no aguanta».

El alza del fenómeno del autoempleo ante la imposibilidad de acceder de otra manera al mercado laboral, por la elevada tasa de paro, también ha reorientado muchas dedicaciones hacia la hostelería. Esta circunstancia, apunta el presidente de la Asociación de Hosteleros del Barrio Húmedo, Ramón Benavides, contribuye a la creciente proliferación de negocios de este sector en el casco antiguo.

«Sobre todo nacen negocios ligados al tapeo, los locales de copas están más muertos», explica. El resurgimiento de proyectos en la zona del viejo León también hace que este colectivo haya aumentado su número de socios, actualmente contabiliza medio centenar largo. No obstante, Benavides advierte de que están llegando al sector personas que nunca han estado ligadas a este mundo y no cuentan con experiencia previa. «Eso es un error porque cae gente perdiendo mucho dinero en la aventura».

Entre los nuevos negocios que contribuyen al ‘boom’ inversor en la hostelería del casco antiguo destaca la inversión de la empresa Servicios Hosteleros Barrio Húmedo con la previsión de levantar en la calle Tarifa un hotel-residencia con spa y gimnasio, cuya licencia ambiental tramita en estos momentos el Ayuntamiento. En el capítulo de alojamientos, en el entorno de la plaza de Riaño, se construye un inmueble con apartamentos turísticos.

En los ejemplos integrantes en este resurgimiento destaca una vivienda de dos plantas, más baja ubicada en la calle Castañones destinada a restaurante y que ya tiene licencia municipal. Sus propietarios buscan inversor para poner en marcha el negocio, con el incentivo de contar con vistas a la Muralla en su interior.

En las fiestas de San Juan León contará con una oferta única en la capital: una terraza panorámica con restaurante y bar en el Hotel Conde Luna. «Una apuesta innovadora, al estilo de las terrazas de los grandes hoteles de Madrid, para ofrecer a los leoneses un mirador para las tardes y noches», remarca el director del establecimiento de cuatro estrellas, Álvaro Miguélez.

Se trata de un gastrobar con una novedosa oferta gastronómica que forma parte de un proyecto de inversión de cinco millones de euros para hacer frente a una ambiciosa reforma. La terraza está en el último piso del Conde Luna y tendrá espacio interior y exterior para poder abrir todo el año como zona de ocio.

tracking