Diario de León

NUEVOS DETALLES

La jueza afirma que la marihuana del piso de Triana no era para su consumo

La magistrada deja el asunto fuera de la causa y lo califica como tráfico de drogas.

Imagen de archivo del registro policial de la casa de Triana.

Imagen de archivo del registro policial de la casa de Triana.

León

Creado:

Actualizado:

La Magistrada Jueza considera, según ha trascendido a través de una nota de prensa emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que la marihuana que se encontró en el loft de Triana Martínez no era para consumo propio, por la cantidad que se aprehendió, por lo que entiende que se debe investigar la posiblidad de que se haya producido un presunto delito de tráfico de drogas, aunque ha dado traslado al decano de los jueces de León, Luis Alberto Gómez, para que adopte una decisión sobre cuál de los cinco juzgados de Instrucción de la capital es el que debe conocer del tema.

En el registro al domicilio de Montserrat y Triana «la Policía encontró como hallazgo casual una cantidad de droga que hace suponer que no es para el consumo y, por tanto, podría ser un presunto delito de tráfico de drogas. Al no tener relación con el delito que se estaba investigando (un delito de homicidio), la juez de Instrucción número 4 ha informado ya de este hecho al Decanato de León para que establezca, según las normas establecidas, qué juzgado debe investigar si existe algún delito».

¿Medio kilo?

Inicialmente se barajó la posibilidad de que la cantidad de marihuana hallada en el piso rondase el medio kilo pero posteriormente trascendieron otras informaciones que elevaron la cantidad hasta un kilo y medio. Como quiera que el asunto no forma parte del sumario del que se levantó ayer el secreto, es posible que la cuantía definitiva se mantenga de momento en reserva.

Es el único asunto de la investigación policial que queda fuera del sumario, puesto que la instructora entiende que no está relacionado con el crimen, por lo que recomienda que se abra una causa diferente con él en el caso de que proceda hacerlo así.

También el padre

Entre los testigos que han sido citados a declarar en el transcurso de esta causa y que forman parte de la nómina de los interrogados figura también Pablo Martínez, el inspector jefe de la Comisaría de Policía de Astorga que ahora desarrolla sus funciones en El Natahoyo (Gijón) y que a principios de esta semana fue citado a declarar ante la juez para conocer los entresijos de lo ocurrido en las fechas previas al crimen y en las horas anteriores a que ocurrieran los hechos.

Todos estos asuntos irán viendo la luz a medida que se empiecen a conocer detalles del sumario, aunque por el momento todavía se estaba en fase de estudio y análisis de los documentos recibidos por parte de los letrados. Es previsible que en las próximas horas se empiecen a conocer nuevos detalles a este respecto.

tracking