Diario de León

JUAN CARLOS Uriarte

«Fue el proceso de destrucción de una pieza»

imagen: pedro tapia arteaga.

ELORA

ELORA

Publicado por
pablo rioja barrocal
León

Creado:

Actualizado:

‘Relieves en el Claustro’, la exposición de Juan Carlos Uriarte en la Catedral en 1993, dejó un proceso artístico del que el escultor sigue escuchando música. Una obra que vivió para ser chatarra con unas medidas descomunales de 11x10 metros que se terminó en el claustro de la Catedral. Pero la escultura, que nació para morir, fue salvada por el artista gracias al apoyo de la Diputación. El entonces presidente de la institución provincial, Agustín Turiel, buscaba una pieza que sirviera de símbolo para el espacio abierto, antesala del salón de actos del Conservatorio de música, que estonces estaba en obras. «Fue un proceso de destrucción de una pieza», explica el escultor. A Uriarte le gusta su obra, la primera, y la que nació tras el proceso de adaptación. «Ahora mide 6x3 metros, desapareció toda la parte del piano de madera. El artista pudo librar a la obra original (arriba) de la basura. «Mi idea era tirarla a la basura pero Turiel me propuso crear un mural». Y allí, en el Conservatorio, dando la bienvenida al público y a los músicos, está su obra reciclada. «Se procesó en la Escuela Taller. Es un homenaje a Ángel Barja, que era muy amigo mío». El mural es como un libro abierto sobre la pared hecho en hierro cortén moldeado. «La opción era o tirarla o salvar una parte y eso fue lo que mandó. La primera obra fue un montaje que fue bonito mientras duró, con una orquesta sin ejecutantes, solitaria. Aquí tiene un buen espacio». Una pared con menos instrumentos musicales, pero con una nueva música para los nuevos tiempos.

carmen tapia

tracking