Diario de León

SANIDAD

León es la segunda provincia de la autonomía en llamadas a urgencias

El área leonesa lidera la nómina de puntos de atención continuada en la Comunidad.

León

Creado:

Actualizado:

El Centro Coordinador de Urgencias (CCU) de la Consejería de Sanidad recibió entre enero y junio 19.032 llamadas en demanda de asistencia urgente, la segunda provincia con más actividad en la Comunidad solamente superada por la de Valladolid, de acuerdo a los datos de Sacyl, que fueron hechos públicos ayer.

De acuerdo al mismo estudio, los hospitales de León y Ponferrada registraron 86.431 casos de urgencias en el mismo periodo. Solamente el Complejo Asistencial de Burgos tuvo más actividad que el de León, si bien los dos de Valladolid (Río Ortega y Clínico) superaron la cifra global.

Donde León sí que se lleva la palma es en materia de atención urgente en los puntos de atención continuada, con 147.339 episodios, que superan los 122.359 de Valladolid Este, aunque la suma conjunta de los dos centros de la capital pucelana es superior.

La Gerencia de Emergencias Sanitarias cuenta en la actualidad con 23 Unidades Medicalizadas de Emergencias (UME) y 117 Unidades de Soporte Vital Básico (USVB) para atender estas situaciones, además de los tres helicópteros medicalizados con base en León, Burgos y Salamanca. Durante este primer trimestre de 2014, las UME realizaron un total de 16.165 intervenciones; las USVB tuvieron que acudir a llamadas de emergencias en 80.067 ocasiones, mientras que los helicópteros realizaron 493 salidas.

Atención Primaria

En otros 11.193 casos fueron equipos de Atención Primaria los que intervinieron y 15.014 llamadas fueron atendidas por los médicos reguladores del Centro Coordinador de Urgencias.

Por otra parte, los hospitales de Sacyl atendieron durante este primer semestre del año a 471.634 pacientes en sus servicios de Urgencias y, en cuanto a la atención urgente en los Puntos de Atención Continuada de Castilla y León, tanto en los centros de salud como en los domicilios de los pacientes, el total en la Comunidad ascendió a 970.357.

Entre los servicios de atención urgente que se acaban de añadir a la nómina de los que propone Sacyl figura la atención pedátrica urgente. Sirve para orientar y ofrecer soluciones y consejos ante problemas de salud agudos y urgentes en la población infantil, así como recomendaciones ante necesidades de información sobre tratamientos, utilización de los medicamentos y uso de los servicios sanitarios.

Este servicio, que se encuentra implantado en las once Áreas de Salud de la Comunidad, consiste en la posibilidad de llamar de forma gratuita al teléfono 900 222 000, donde le responderán profesionales cualificados y entrenados en este tipo de atención y le aconsejarán sobre pautas a seguir o los servicios a los que debe recurrir.

tracking