Diario de León

La cumbre de presidentes autonómicos se celebrará el 25 y 26 de septiembre

La convocatoria homenajea al Viejo Reino como Cuna del Parlamentarismo.

Cirac, junto a Francisco Rodríguez, en su visita de apoyo a León Cuna del Parlamentarismo.

Cirac, junto a Francisco Rodríguez, en su visita de apoyo a León Cuna del Parlamentarismo.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La presidenta de las Cortes de Castilla y León, María Josefa García Cirac, anunció ayer que la reunión de presidentes de los parlamentos autonómicos que acogerá León tendrá lugar los días 25 y 26 de septiembre. La cumbre, recordó, servirá para ratificar la importancia de León como cuna del parlamentarismo tras la certificación de la Unesco de que los Decreta de 1188 son el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario y, por lo tanto, son Memoria de la Humanidad.

Los Decreta son el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo que reflejan un modelo de gobierno y de administración original en el marco de las instituciones españolas medievales, en las que el pueblo participa por primera vez, tomando decisiones del más alto nivel, junto con el Rey, la Iglesia y la Nobleza, a través de representantes elegidos de pueblos y ciudades, tal y como declaró la Unesco el pasado 18 de junio de 2013.

«Este reconocimiento ya lo ha certificado la Unesco y ahora queremos ratificar todos los presidentes de los parlamentos autonómicos para subrayar la importancia del parlamentarismo en la sociedad actual», manifestó García Cirac durante la inauguración, en Palencia, de la exposición filatélica «30 años haciendo Comunidad».

En 1188, el rey Alfonso IX convoca, por primera vez en la historia, a los ‘Tres Estados’ a la Curia Regia. Estas Cortes, que se celebraron en el Claustro de San Isidoro en 1188, son el reconocimiento de derechos predemocráticos a los ciudadanos, y en ellas se le concede al pueblo el derecho a intervenir en la decisión de los asuntos públicos.

María Josefa García Cirac asistió en su calidad de presidenta de la Fundación Villalar. García Cirac también se refirió al inicio del periodo de sesiones en las Cortes de Castilla y León que calificó de intenso y muy interesante.

Cinco nuevas leyes

Aludió que durante este periodo que ahora se inicia se terminarán de tramitar cinco leyes y se espera la próxima entrada al Parlamento de nuevos proyectos del ley impulsados por del Gobierno autonómico. La presidenta de las Cortes recordó que en lo que va de legislatura se han aprobado un total de 28 leyes y que algunas de las cinco que están en proceso de tramitación serán llevadas a la sesión plenaria de los días 9 y 10 de septiembre para su aprobación.

Las leyes pendientes de aprobación son la Ley de Industria, la Ley de Prevención Ambiental, la Ley de Rehabilitación Urbana, la Ley de Reforma de la Administración, que incluirá la Ley de Transparencia, y que se sumarán a las 28 que se han tramitado ya en esta legislatura, según manifestó.

tracking