Diario de León

LA MEJOR FOTO DEL VERANO

«La mejor es la que no haces»

María Jesús Marcos Arteaga, como una de las afortunadas del fallo del jurado, no pensó que fuese a resultar premiada con un crucero para dos personas que disfrutará con su novio. La inspiración le visitó mientras se «echaba la siesta en el patio de casa»

'El hombre invisible camina de nuevo'

'El hombre invisible camina de nuevo'

Publicado por
MAJE MUÑIZ
León

Creado:

Actualizado:

Ella, de verde, es María Jesús Marcos Artega y ha resultado una de las ganadoras del concurso convocado por este periódico con su fotografía ‘El hombre invisible camina de nuevo’. A sus 38 años trabaja en una empresa de control de calidad y disfrutará mucho del premio, un crucero por el Mediterráneo para dos personas, ya que este año aún no ha podido irse de vacaciones.

—¿Hace cuánto que se dedica de una u otra manera a la fotografía? —De manera profesional no lo hago. Empecé a sacar fotos por afición hace mucho tiempo pero con cámara decente llevo unos pocos meses.

—¿Con qué cámara dispara?

—Una sencilla. Una Nikon D3200 con el objetivo del pack básico, un 18-55. No he tenido tiempo de ampliar equipo, tiro con lo básico.

—¿La idea de la imagen cómo nace?

—Fue como una inspiración. Estaba durmiendo la siesta en el patio de casa, pensando en complementos para usar que quedase una toma impactante. Está hecha en la zona de los Oteros, que me encanta cuando da el sol, que se ve el campo entero amarillo... Y se me ocurrió lo del sombrero. ¿Qué pasaría si lanzamos un sombrero al aire?

—¿Tuvo entonces ayuda?

—Sí. Probé en casa, pidiéndole a mi novio que tirase el sombrero. Le digo «anda, si parece el hombre invisible» y nos fuimos a Navas. Además, estaba el día como nublado y pensé que podía quedar un buen contraste.

—¿Os llevó mucho rato?

—Algunas veces quedaba un poco más adelantado, otras menos... Estuvimos más rato para la posición que me gustaba, tanto a un lado del horizonte como al otro. Con la velocidad de obturación alta, salía totalmente congelado en todas.

—¿La toma está hecha para el concurso o era de archivo? —Sí, hecha. Salí a cazar fotos pensando que finalizaba el plazo ese lunes y tiré varias hasta que me gustó una, que fue la que mandé al final aunque tenía otra que pensé en enviar. Resultó complicado elegir. Hay quien te dice que para qué haces tantas pero es que es inevitable y a la hora de escoger no es tan fácil como parece. De 500 fotos lo mismo salvas cinco. Y a veces la mejor es la que no haces.

—¿Prefiere hacer paisajes?

—Depende un poco de temporadas. Ahora en verano, con la luz, me gusta mucho salir al atardecer. Claro, hay solo media hora y va cambiando del amarillo al naranja, rojo y azul. Tienes que captarlo. Pero los retratos y las composiciones raras, algo más creativo, es algo que me llama la atención e intento hacer siempre que puedo. Sólo he hecho un cursillo de manejo.

—¿Qué le ha parecido el nivel de la competencia?

—Alto. Había gente semiprofesional o que se presentan a otros concursos y eso se nota. He visto fotos muy buenas, yo me presenté de «a ver si cuela» y no pensaba para nada que fuese a ganar. Hay quienes son muy creativos.

—¿Se enteró de ello por ser lectora habitual del periódico? —Claro. En casa leemos el Diario desde hace mucho tiempo. He seguido todo el verano las fotos que se iban publicando.

 

tracking