Diario de León

ACCIDENTE EN LA MONTAÑA

El Gobierno quiere acallar a los guardias civiles y les pide que no hagan "conjeturas" sobre el helicóptero

""Fue un desgraciado accidente y no podemos aventurarnos a ver qué hubiera pasado en otras circunstancias", responde a AUGCm que ha denunciado la precariedad de medios de los agentes

Medrano junto al ministro del Interior en la Comandancia de León cuando vinieron a dar el pésame a los compañeros de los tres agentes fallecidos al estrellarse su helicóptero

Medrano junto al ministro del Interior en la Comandancia de León cuando vinieron a dar el pésame a los compañeros de los tres agentes fallecidos al estrellarse su helicóptero

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, ha rechazado hoy por inoportuno el comunicado emitido ayer por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), en el sentido de que muchos helicópteros de salvamento no están preparados para rescates por carecer de grúas.

"Fue un desgraciado accidente y no podemos aventurarnos a ver qué hubiera pasado en otras circunstancias", ha analizado el delegado del Gobierno, al término de una rueda de prensa celebrada esta mañana en Valladolid, acerca de los medios dispuestos en el rescate de montaña que el pasado 24 de agosto culminó, en la provincia de León, con la muerte de tres agentes de la Guardia Civil.

Ruiz Medrano, una vez más, ha destacado y agradecido la labor de los miembros de la Guardia Civil, "siempre dispuestos, en alerta y, en muchas ocasiones, arriesgando sus vidas".

"Ellos y sus familias se merecen nuestro reconocimiento, gratitud y permanente homenaje: salvan vidas y arriesgan las suyas", ha concluido.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) aseguró ayer en un comunicado que la Guardia Civil carece de helicópteros aptos para los rescates en montaña y que el accidente que se produjo el 24 de agosto en un rescate en el pico de La Polinosa, que costó la vida a dos oficiales del Servicio Aéreo de la Guardia Civil y un guardia especialista en montaña, se podía haber evitado si el instituto dispusiera de aeronaves con la suficiente potencia para disponer de una grúa. En el mismo escrito, la asociación denuncia la antigüedad de la mayoría de los aparatos del cuerpo.

La falta de grúa, motivada por la «escasa potencia» de las aeronaves, «obliga a los pilotos a acercarse lo máximo posible al objetivo para facilitar la labor de los rescatadores, realizando maniobras de extraordinaria precisión que en muchas ocasiones entrañan excesivos riesgos, incluso para pilotos experimentados en rescates extremos», denuncia AUGC.

 

tracking