Diario de León

Las guarderías municipales aún tienen un 30% de sus plazas libres

Los centros mantienen la línea del año pasado, cuando quedaron sin ocupar 61.

Imagen de archivo de una niña en una guardería de León.

Imagen de archivo de una niña en una guardería de León.

Publicado por
A. Calvo | León
León

Creado:

Actualizado:

La guarderías municipales de León no han cubierto sus plazas y un 30% continúan vacantes. La crisis ha obligado a muchas familias a apoyarse en familiares para cuidar de sus hijos o, si alguno de los padres está en paro, se queda al cargo de los pequeños, con lo que las matrículas han bajado considerablemente. Ya el año pasado, al finalizar el curso, no se cubrió toda la oferta y 61 estuvieron vacías. El Ayuntamiento de León cuenta actualmente con 277 plazas para niños de 0 a 3 años, repartidos en cuatro centros de la ciudad: La Asunción, San Lorenzo, Santa Margarita y Dama de Arintero, ubicada en el centro cívico León-Oeste, en el Crucero. Como no se han cubierto todas las plazas, la matrícula continúa abierta y desde el año pasado, cuando se modificó el reglamento, ya se admite el acceso a niños que no estén empadronados en la ciudad, además de la opción de acudir días sueltos, tanto a las guarderías en sí como al servicio de comedor que ofertan.

Sin empadronar

La tendencia de los últimos años se mantiene ante la falta de demanda, ya que los padres recurren a vías más económicas. El centro que más plazas oferta es, precisamente, el Dama de Arintero, que cuenta con más de un centenar de plazas, de las cuarenta que se ofertan en el turno de tarde y tan sólo ha cubierto una docena de esta opción.

Entre las medidas que también se tomaron el año pasado está la ampliación de los tramos de renta para favorecer a colectivos con menos ingresos, para facilitar la entrada a más población. Así, las tarifas van, en función de la renta, desde los 18,60 euros por los servicios educativos u asistenciales de aquellos padres cuyos ingresos es inferior al Iprem a los 130 euros para aquellos con una renta cuatro veces superior a esta variable. En el caso del precio del comedor, las cuotas van desde los ocho euros a los 56. En el caso de que los padres no estén empadronados en la ciudad, es una cuota fija de 195 euros.

El centro con más demanda es el de San Lorenzo, donde tan sólo ha quedado vacante una de las 63 plazas ofertadas. En el Santa Margarita, las vacantes son catorce y las ocupadas, 37. En el caso de la escuela infantil de La Asunción, tan sólo se han cubierto cuarenta de las 61 disponibles y en el Dama de Arintero, de las 61 de la oferta de mañana quedan disponibles doce. En el turno de tarde, 29 de las 41 ofertadas.

tracking