Diario de León

Comerciantes de León, Santander y Bilbao se unen contra la nueva libertad de horarios

. Asociaciones y federaciones profesionales del norte del país, entre ellas León Gótico, estudian impulsar acciones conjuntas en contra de las Zonas de Gran Afluencia Turística.

Publicado por
santander
León

Creado:

Actualizado:

Federaciones y asociaciones de comerciantes de Santander, Bilbao y León se han unido contra la libertad horaria «impuesta» en estas ciudades por el decreto del Estado que las declara Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT) y estudian impulsar acciones conjuntas.

Las organizaciones Bizkaidendak, Euskaldendak, Foro Bilbao y la asociación de comerciantes León Gótico se reunieron ayer en Santander con organizaciones de la capital cántabra contrarias a la liberalización de horarios (Fediscom, Apemecac y las asociaciones de comerciantes del Casco Histórico y Ensanche, Centro de Santander, Piel y Calzado, Detallistas de Alimentación y Rualasal y Guevara). Tras este encuentro, en el que se abordaron las «problemáticas» que la declaración de ZGAT está causando en estas tres ciudades del norte de España, el presidente de Bizkaidendak, José Andrés Cebrecos; el representante del presidente de Euskaldendak, Santiago Reyes; el vicepresidente de Foro Bilbao, José A. Vélez Viana; el presidente de León Gótico, Juan Dopico, y el presidente de Fediscom, Manuel Rincón, comparecieron en una rueda de prensa.

Todos ellos coincidieron en señalar que el decreto que declara Santander, Bilbao y León como ZGAT es la «puntilla» para el sector comercial que se encuentra en una situación «dramática» en todo el país y está ideado para «promover un capitalismo exacerbado» que sólo quieren las grandes superficies.

Mientras en Santander la ZGAT se delimitó del 15 de julio al 15 de septiembre para todo el municipio, propuesta del Ayuntamiento que aprobó el Gobierno regional y se comenzó a aplicar el pasado 30 de agosto, en León y en Bilbao aún se trabaja para determinar durante cuánto tiempo y en qué zonas habrá libertad horaria.

En el caso leonés, Dopico explicó que los comerciantes cuentan con el «apoyo» del Ayuntamiento y tratarán de que la libertad horaria sólo afecte al Conjunto Histórico, aunque sería durante todo el año. Además, trabajan «codo con codo» con el consistorio para hacer una «delimitación lo más restrictiva posible».

«No discutimos si la libertad horaria es buena o mala, sino el daño que este decreto causa a los comerciantes con el único fin de beneficiar a las grandes superficies», dijo Dopico, que condieró que, detrás de estas declaraciones, hay un asunto «más social».

tracking