Diario de León

ENCUENTRO DE TRABAJO EN EL MINISTERIO

Fomento impulsará la A-60 entre Santas Martas y Villanubla en 2015

Pastor insiste a Herrera que León y otras tres capitales estrenarán AVE el año próximo.

Juan Vicente Herrera, Antonio Silván, Rafael Catalá y Ana Pastor, ayer en la sede del Ministerio de Fomento en Madrid.

Juan Vicente Herrera, Antonio Silván, Rafael Catalá y Ana Pastor, ayer en la sede del Ministerio de Fomento en Madrid.

Publicado por
A. G. Puente | redacción
León

Creado:

Actualizado:

Un año después de que la autovía León-Valladolid finalizara sus últimas obras visibles, tras la inauguración al principio del otoño de 2013 de los 16,7 kilómetros del tramo entre Villanubla y la capital del Pisuerga, el Ministerio de Fomento pretende relanzar la A-60. Anunció ayer una partida para desbloquear el trazado más extenso de esta infraestructura. Habrá dinero, aún sin desvelar la cuantía, en los Presupuestos Generales del Estado 2015 para la redacción de proyectos en el tramo de 89 kilómetros que distan entre la localidad leonesa mencionada y Villanubla.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, comprometió este «impulso» a la A-60 en la reunión que mantuvo en la tarde de ayer en Madrid con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván. Durante el encuentro, comunicó a los representantes de Castilla y León que en los PGE del año que viene el Gobierno realizará un «esfuerzo inversor», que tiene previsto aumentar, para afrontar esta infraestructura y otras pendientes en la Comunidad.

Pastor declinó informar sobre las cifras a la espera de la presentación oficial de los presupuestos en los próximos días, aunque el objetivo es incrementar las partidas destinadas a infraestructuras viarias y ferroviarias de Castilla y León en el próximo ejercicio.

En la provincia de León, la A-60 dejó de avanzar tras abrirse al tráfico el primer tramo de esta autovía: los 7,3 kilómetros entre la capital y Puente Villarente. Fue el 30 de octubre de 2012. Los recortes que sufrió el Ministerio de Fomento, ante la orden de ajustarse a las previsiones de déficit en todos los departamentos, fue el principal motivo. La crisis dejó sin consignación la A-60.

También en el camino hacia Santas Martas, el proyecto se topó con el Yacimiento de Lancia. Ya han pasado tres años desde que la Junta decidiera que los restos arqueológicos hallados con las catas realizadas para la A-60 en la zona debían conservarse. Desde entonces, aunque se anunciaron algunas soluciones para salvar el área histórica, nada ha llegado a cristalizar. De manera que los veinte kilómetros que restan hasta Santas Martas siguen bloqueados y sin consignación en los PGE.

La alta velocidad ocupó ayer otra parte destacada de la reunión que Herrera y Silván mantuvieron con Ana Pastor y su número dos, Rafael Catalá. La ministra confirmó a la Junta que seis capitales de provincia, más Salamanca, contarán con AVE el año que viene: además de Valladolid y Segovia, que fueron las primeras, se sumarán León, Palencia, Burgos y Zamora. «2015 será una año histórico para Castilla y León».

Las obras de la alta velocidad avanzan con rapidez en la provincia, en su camino hacia la capital, con la instalación en su única vía de los raíles y traviesas, así como de parte de la catenaria ya colocada. El tramo entre Villada y León cuenta con 67 kilómetros y forma parte de los 162,7 que conforman la línea desde Valladolid. También Adif acaba de adjudicar por 9,2 millones el montaje de vía del tramo Variante de Pajares-Pola de Lena, en la línea León-Asturias.

tracking