Diario de León

operación púnica

Herrera: «Algo muy grave ha tenido que apreciar el juez para tomar esta decisión»

A criterio del presidente de la Junta, «no es sostenible gobernar una institución desde una prisión» . La actitud de los concejales de Cuadros es «muy poco inteligente aunque se refugie en ideas nobles».

Juan Vicente Herrera, ayer en el Auditorio.

Juan Vicente Herrera, ayer en el Auditorio.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, considera necesario respetar la presunción de inocencia en el caso de la operación Púnica «pero algo muy grave ha tenido que apreciar el Magistrado para tomar estas medidas», en referencia al encarcelamiento del presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez.

Herrera presidió la entrega de las medallas al mérito de la Policía Local de Castilla y León en un acto que se celebró en el Auditorio Ciudad de León.

«Lo digo con mucho dolor, pero también con mucha firmeza. Hay que detenerse en aquellos que se corrompen y a aquellos que corrompen. La corrupción, la política y la económica, es una lacra que debemos exterminar y que no se merece la sociedad española democrática, a la que debemos dar respuesta. Debemos sentirnos abochornados en la medida en la que por primera vez hay un caso que alarma a la ciudadanía y nos toca muy de cerca. Hay que pedir perdón y reaccionar y pienso que el partido ha reaccionado. Para juzgar no estamos nosotros, sino los jueces. Si hay que dar una respuesta desde el estado de derecho debe de ser confiando en la ley y en los administradores de la ley», explicó Herrera.

Un caso único

«Este es un caso que alcanza a una figura política del PP en la provincia de León, nada más y nada menos que al presidente de la Diputación Provincial, por supuesto hay que respetar la presunción de inocencia, pero algo muy grave ha tenido que apreciar el magistrado que está interviniendo como para dictar unas medidas de tanta alarma social y teniendo en cuenta que nosotros no juzgamos, hay que apelar al sentido común, que es algo que han hecho los diputados del PP en la Diputación. Más allá de amistad, afinidad y vieja camaradería, que se pueden entender, o de presunción de inocencia, que también se debe defender, han entendido que no es sostenible ni explicable que una institución democrática de este tipo esté gobernada por alguien que se encuentra en una situación extrema como la prisión. La decisión es dura pero es la que nos están pidiendo los ciudadanos. Nosotros ponemos la claridad y la limpieza de la política por encima de todo».

A lo largo de los últimos días se han tomado decisiones «al ritmo que han exigido las circunstancias». Por eso «una vez que se supo que se había producido la detención y la incomunicación judicial, solicitamos las actas de presidente de la Diputación y de alcalde. Pongo de manifiesto que en este mismo suceso, otros tres alcaldes implicados han considerado que no podían seguir al frente pese a ser puestos en libertad y nosotros hemos tomado determinadas decisiones para devolver la normalidad a la institución», explicó.

Eduardo Fernández

Respecto al nombramiento de Eduardo Fernández al frente del PP leonés, explicó: «Nos parece una solución que establece un orden de prioridades. Hay que tener la casa tranquila pero también hay que prestar un servicio a León y responder a nuestras obligaciones y exigencias en un año electoral en el que los ciudadanos van a atender mucho a las organizaciones que han sabido superar sus problemas internos para centrarse en las obligaciones diarias, con los muchos y muy graves problemas de la ciudadanía».

En lo tocante al Ayuntamiento de Cuadros, tachó de «poco inteligente» la actitud de sus concejales de «refugiarse en conceptos nobles, comprensibles y constitucionales, como la presunción de inocencia, pero deben hacer una reflexión: no existe precedente en la historia de la democracia española de una institución española gobernada por alguien de quien un juez ha determinado que debe mantenerse en situación de prisión incondicional.

tracking