Diario de León

LAS CUENTAS DE LA INSTITUCIÓN

El fin del Plan Miner restará un 22,7% a las inversiones de la Diputación en 2015

El presupuesto tira de fondos propios para obras y ahorra un 11% en gastos corrientes

Publicado por
ASUN G. PUENTE | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

A cinco meses de las elecciones municipales, y como último presupuesto del mandato, el equipo de gobierno apuesta por unas cuentas de continuidad para 2015 en la senda de estabilidad en la que se afana tras la convulsión que la operación Púnica ha supuesto para el Palacio de los Guzmanes, con la imputación y encarcelamiento del que fuera su presidente, Marcos Martínez Barazón. El presupuesto de 2015 asciende a 135,4 millones de euros, un 0,33% más que el del año que ahora finaliza.

En el nuevo balance se produce una llamativa bajada en el capítulo de inversiones, a pesar de tratarse de un año electoral. El capítulo desciende un 22,7%, tras pasar de los 23,7 millones de los que dispuso en 2014 a los 18,4 que aguardan al siguiente ejercicio. El fin del Plan Miner (con cuatro millones en 2014) explica esta merma: la Diputación ya no puede contar con estos fondos distribuidos por la Junta destinados a las mejoras en las carreteras de la red provincial.

Este hecho provocará, por lo tanto, también que caiga de forma considerable el dinero dedicado a estas vías de comunicación, ya que la institución podrá acudir únicamente a fondos propios para hacer frente a estas actuaciones. Así consta en el informe económico-financiero que acompaña al presupuesto 2015. «... La disminución global del capítulo de inversiones se materializa casi en su totalidad por la finalización del Plan Miner».

De todas formas, la Diputación mantendrá con idénticas cantidades la consignación dirigida al Plan Provincial de Cooperación Municipal, el de Juntas Vecinales, Plan de Empleo y gran parte de la inversión para las carreteras de la zona oriental y occidental, principalmente. Al igual que en ejercicios anteriores, tirará de recursos propios para financiar estos planes.

Las nuevas cuentas serán debatidas el viernes en el seno de la Comisión de Hacienda y el martes, día 30, un pleno extraordinario dará su visto bueno inicial con la mayoría del equipo de gobierno, después de que la oposición se haya negado a apoyar el que hubiera sido el tercer presupuesto de consenso del mandato. De todas formas, los no adscritos aún no han comunicado su negativa definitiva a la espera de estudiar los números. El PSOE y la UPL, sin embargo, ya han descartado el apoyo de forma abierta.

En el capítulo de Personal, la institución provincial gastará el año que viene casi 42,6 millones de euros, lo que supondrá un 0,97% menos que en 2014. El ahorro en esta ocasión alcanzará cerca de los 400.000 euros, con la continuidad de la reestructuración de puestos y la amortización de plazas vacantes por jubilaciones, además, de la previsión de contención de las contrataciones y nombramientos de personal fuera de plantilla», según asegura el informe.

Los gastos corrientes mermarán el año que viene un 11,16%, restando cerca de 3,6 millones de euros al capítulo. Sigue la contención en aspectos como la energía, los combustibles, la vigilancia o las comunicaciones.

El ejercicio comenzará, según las previsiones, con una deuda viva en la institución provincial de 71,9 millones y finalizará con 50,5. Habrá créditos por 9,6 millones para la amortización.

tracking