Diario de León

EDUCACIÓN Y TRABAJO

Los erasmus leoneses, entre los que más buscan trabajo en grandes empresas

Medio millar cuelga su currículum aprovechando su experiencia internacional

Estudiantes Erasmus españoles y extranjeros

Estudiantes Erasmus españoles y extranjeros

Publicado por
A. CALVO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Tener una experiencia internacional cuenta para los universitarios. Además del idioma, las empresas les consideran personas más activas y más inquietas. Por este motivo, a través del programa Recruiting Erasmus, del que forman parte las grandes compañías como Inditex o BBVA, se mueven los currículums de los estudiantes que han participado en becas en el extranjero. Los alumnos de la Universidad de León colocan a la institución en el cuarto lugar de este programa, ya que cerca de medio millar han colgado en la red su experiencia para poder optar a un empleo. «Las prácticas en empresas y el perfil internacional es muy interesante para los chicos y más en una ciudad como León en la que no hay muchas posibilidades», explica el vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales de la ULE, José Luis Chamosa.

Recruiting Erasmus compara el tamaño de la universidad y el porcentaje de alumnos Erasmus que participa en su programa y en este ránking, sólo están por delante de la institución leonesa la Rey Juan Carlos I, Valladolid y Zaragoza. En cuanto al peso de cada universidad en el programa, la ULE se sitúa en el puesto 18 y Chamosa destaca, además de la apuesta de los propios estudiantes, «la publicidad y la implicación» de la institución.

Ingenieros sobre todo

La titulación que más alumnos aporta a esta bolsa de trabajo es la de los ingenieros, seguidos de los biólogos y los veterinarios. «Los ingenieros siempre han estado más sensibilizados con las salidas profesionales y son más prácticos», precisa Chamosa, quien recuerda que los universitarios deben comenzar a forjarse un perfil mientras están en la carrera. El país al que más acuden los alumnos de la Universidad de León a realizar sus becas Erasmus es Italia, seguido de Portugal, Irlanda y el Reino Unido.

Barreras

«El idioma continúa siendo la primera barrera a la hora de salir fuera de España y hay muy pocos alumnos que tengan un buen nivel», destaca el vicerrector de la ULE, quien recuerda la exigencia que se ha planteado desde el ministerio para conceder las becas, lo que complicará aún más la movilidad de los estudiantes. El programa no ha emitido aún un informe sobre la empleabilidad de los estudiantes que cuelgan su currículum, aunque Chamosa destaca la importancia de tener ese perfil internacional a la hora de conseguir un empleo. «Estamos muy bien situados en este programa y mejor que el resto de las universidades de nuestro entorno y de las de nuestro mismo tamaño», remarca.

tracking