Diario de León

UGT asegura que el empleo nuevo “consolida la temporalidad y la parcialidad”, y lamenta que “empeoran las condiciones”

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

UGT Castilla y León lamentó hoy, tras conocer los datos de la EPA, que “el empleo que se crea consolida la temporalidad y la parcialidad, empeoran las condiciones de trabajo para los que ya tienen empleo y aumenta el paro de larga duración”. Para la formación “es imprescindible llevar a cabo una política centrada en las personas, una política que reduzca el desempleo, cree empleo de calidad y con derechos y que mejore los salarios para disminuir los niveles de desigualdad y pobreza y poder encarar la recuperación de manera sostenible, igualitaria y equilibrada”.

Atendiendo a los datos de la Encuesta de Población Activa, denuncian que en el último trimestre de 2014 en Castilla y León hay 18.200 ocupados menos, 8.300 parados más, 9.900 activos menos, para zanjar que “el último trimestre de 2014 es claramente negativo para nuestra Comunidad y arroja un comportamiento mucho peor que a nivel nacional”.

“En Castilla y León perdemos población y el comportamiento del desempleo es peor que la media nacional a lo que hay que añadir un empleo precario, con una temporalidad enquistada y un incremento de la temporalidad involuntaria. Tampoco hay que olvidar que a lo largo de la crisis la destrucción de empleo y el aumento del paro han ido acompañados de peores condiciones laborales para aquéllos que no han perdido el empleo o han ido contratados en este periodo”, lamentan.

Por todo ello, UGT Castilla y León considera “imprescindible” una política “centrada en las personas”, que reduzca el desempleo, cree empleo de calidad y con derechos, mejore los salarios de la población para estimular el consumo y la inversión para poder encarar la recuperación, en una senda de crecimiento sostenible, con una disminución de los niveles de desigualdad y pobreza.

tracking