Diario de León

El mal estado de la ciudad provoca más de 4.000 quejas de los ciudadanos

El asfaltado, la iluminación, la limpieza y los parques y jardines hacen que se incrementen un 20% en sólo dos años.

Publicado por
álvaro caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

Falta de iluminación, deficiencias en las aceras, baches por doquier, contenedores rotos, carriles bici en mal estado, falta de limpieza de alcantarillas, ausencia de recogida de residuos en el entorno de la residencia de ancianos de Armunia, barandillas rotas y caídas, carencia de rejillas en las calles, baldosas sueltas, parques y jardines descuidados... Una larga lista de quejas de los ciudadanos ante el Ayuntamiento de León, que acumuló 4.032 expedientes durante el pasado año: un 20% más que tan sólo hace dos años, un 5% a mayores que en 2013. Una muestra de la evaluación que hacen los vecinos sobre el estado de la ciudad y su evolución en los últimos ejercicios, cursada mediante escritos, llamadas de teléfono o comunicaciones por correo electrónico en las que dejan constancia de sus reivindicaciones puntuales sobre el mantenimiento de la capital leonesa.

La estadística, que se aprobará hoy por la mañana en la comisión de quejas y sugerencias, da muestra del incremento paulatino que han experimentado las reclamaciones ciudadanas. Hay más, aunque se centran en los mismos servicios que en los años anteriores: obras, parques y jardines, limpieza, alumbrado. Unos departamentos en los que se acumulan la temática principal de las molestias que perciben los vecinos sobre el estado de la ciudad: el deficiente mantenimiento de las calzadas de las calles por la acumulación de baches y desconchones, a pesar del plan de asfaltado, que representa casi dos de cada diez expedientes tramitados; el descuido de las zonas verdes y su mobiliario asociado; la limpieza por la reducción de personal y medios; y la falta de iluminación reiterada en varios puntos de la ciudad, como Las Cercas, la avenida de Portugal, Mariano Andrés o el entorno del estadio Hispánico, a pesar de que ya se cuenta con material y medios tras los dos años anteriores de carencia por falta de fondos económicos.

En el reparto por barrios se mantiene n primer lugar del listado de quejas las referidas al centro de la ciudad, que son más del 10% del total de las acumuladas, dentro de los niveles de los años precedentes. Pese al aumento, por detrás se sitúan todavía las 424 reivindicaciones de los vecinos del Crucero, que el ejercicio anterior se habían quedado en tan sólo 348, las 336 de La Palomera, las 292 de Armunia, las 288 de Eras de Renueva y las 282 de El Ejido.

El balance que presenta el equipo de gobierno se acompaña de una muestra de 1.448 personas de las 4.032 que presentaron queja para conocer su grado de satisfacción. De acuerdo a los datos ofrecidos, 499 ciudadanos se muestran satisfecho y 339 disconformes con la respuesta obtenida a sus reivindicaciones, mientras que con los otros 650 no fue posible contactar. La ratio muestra una eficiencia del 60%, frente al 71% de los años anteriores, de acuerdo a la documentación ofrecida, en la que se incide además en que por primera vez hay más insatisfechos que contentos en los servicios de parques y jardines, sobre todo por la implantación de las zonas de esparcimiento canino, y de limpieza, debido al cambio de ubicación de contenedores en Puente Castro y Armunia al aumentar la capacidad y rebajarse el número total.

tracking