Diario de León

FITUR

Castilla y León lanza su turismo con una nueva web interactiva

El portal ofrece una estructura por contenidos que responderá a las preguntas más habituales de los visitantes. La página cuenta con 4.000 referencias, más de 1.500 fotografías y 46 reportajes sobre los destinos destacados

Los Reyes de España visitan el stand de Castilla y León en Fitur acompañados por la consejera de Turismo, Alicia García

Los Reyes de España visitan el stand de Castilla y León en Fitur acompañados por la consejera de Turismo, Alicia García

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, presentó ayer en el expositor de Castilla y León en Fitur la nueva web turística de la Comunidad, que pretende convertirse en el «más avanzado escaparate turístico y cultural de la Comunidad». Para alcanzar ese reto, cuenta ya con 4.000 contenidos, más de 1.500 fotografías, 46 reportajes fotográficos de Posadas reales, 138 fotografías estereoscópicas con navegación interactiva y 12 visitas virtuales a monumentos y espacios y ciudades declarados Patrimonio de la Humanidad.

El remozado portal www.turismocastillayleon.com aporta como novedad fundamental una «estructura de contenidos», que trata de responder a «las preguntas que habitualmente se hace un turista» cuando decide hacer un viaje: «¿Qué es lo que quiero?, ¿con quién quiero viajar? y ¿dónde voy?», según explicó la consejera, acompañada en la presentación por el director general de Turismo, Javier Ramírez.

La respuesta a esos interrogantes está al alcance del usuario a través de «búsquedas sencillas e intuitivas» por contenidos, por el tipo de turista y por el destino elegido.

En lo que se refiere a a los contenidos, la web diferencia bloques temáticos: ‘Rural y Activo’, ‘Arte, Cultura y Patrimonio’, ‘Salud y Bienestar’, ‘Gastronomía y Enoturismo’ y ‘Eventos’.

Así, el bloque de contenidos sobre turismo ‘Rural y Activo’ no solo ofrece información sobre espacios naturales y cuevas; también incluye alojamientos rurales y empresas de turismo. Respecto a los contenidos de ‘Arte, Cultura y Patrimonio’, ofrece información sobre museos, bienes de interés cultural y yacimientos arqueológicos.

Los contenidos sobre ‘Salud y Bienestar’ se centran en los balnearios y alojamientos con ‘spa’ dentro de su oferta. Las rutas del vino, las rutas enogastronómicas, las bodegas que se pueden visitar o los aspectos relacionados con la micología están recogidos dentro del bloque ‘Gastronomía y enoturismo’ que es “uno de los más destacados y demandados”. Por último, el apartado ‘Eventos’ recopila el calendario de actividades culturales, gastronómicas o de naturaleza en toda la región.

Respecto al tipo de turista, la web muestra varias opciones: ‘Viajar en familia’, ‘Viajar en pareja’, ‘Viajar con amigos’ y ‘Viajar de negocios’. Para cada caso se ofrecen propuestas específicas adaptadas a cada una de esas categorías.

En cuanto a la búsqueda por destinos el portal incluye también una «importante novedad», la «georreferenciación». A través de un mapa, el turista podrá localizar el destino, la mejor ruta para llegar, la información meteorológica, y aspectos como dónde comer y dormir en la zona, en un radio de 25, 50 o 100 kilómetros.

Según Alicia García, el nuevo diseño busca no sólo responder a las necesidades de los turistas sino que pretende apoyar «la comercialización del destino». En definitiva, ha dicho, se trata de «buscar un equilibrio entre promoción y comercialización», «lograr una mayor internacionalización» de la oferta turística y «potenciar la colaboración con el sector».

De esta manera, por ejemplo se facilita un acceso directo a la central de reservas de turismo rural y se crea un enlace específico para la marca de calidad de turismo rural ‘Posadas Reales’.

tracking