Diario de León

EMPRESAS

Alimentos Naturales solicita concurso de acreedores y despide a media plantilla

La producción de la comercializadora de El Hostal se. encuentra prácticamente paralizada por falta de materia prima. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León elogia el sistema judicial de la Comunidad.

Vista exterior de las instalaciones de la empresa, situada en el Polígono de Onzonilla.

Vista exterior de las instalaciones de la empresa, situada en el Polígono de Onzonilla.

León

Creado:

Actualizado:

Alimentos Naturales, la empresa con sede en el polígono industrial de Onzonilla que se dedica a la fabricación, envasado y comercialización de legumbres tanto secas como cocinadas, solicitó el pasado día 28 de enero concurso voluntario de acreedores y ha presentado también un expediente de extinción de empleo para 27 trabajadores, que suponen un 45% de su plantilla actual, de 64 personas. El pasado verano la compañía ya se había deshecho de otros diez empleados.

La producción de la empresa se encuentra prácticamente paralizada, fundamentalmente por falta de materia prima, que reciben sobre todo desde América. Ahora el ERE se presenta por motivos económicos, organizativos y de producción, para trabajadores que en la mayor parte de los casos llevan más de 30 años trabajando para las empresas de legumbres que en su día se agruparon en esta compañía.

En un primer momento la dirección de Alimentos Naturales, que preside Manuel Guasch Molins, había comunicado a los sindicatos su intención de presentar un expediente de regulación temporal de empleo y de reducción de jornada, pero finalmente se han encontrado con una propuesta de despido para la mitad de la plantilla que queda. Y que en 2007 se situaba en alrededor de un centenar de personas.

Alimentos Naturales comercializa las marcas El Hostal, Garrido, Koifer, Maravilla, Rueda y la portuguesa Tachinho, que adquirió en 2001 al grupo Saludaes. Su facturación superaba en 2006 los 44 millones de euros, con una producción de más de 45.000 toneladas de legumbres en las distintas presentaciones y marcas que comercializa. En 2012 todavía formaba parte de las veinte empresas con mayor facturación de la provincia, con unas ventas de 40,6 millones de euros.

Hasta hace poco, de la factoría leonesa salían cada día 100.000 tarros de legumbres El Hostal, y se llevó a cabo la modernización tecnológica de la planta para fabricar productos alimentarios más sanos y enriquecidos, con la intención de potenciar su internacionalización y captar los nuevos nichos de mercado.

En el extranjero

Alimentos Naturales puso en marcha también hace una década plantas propias de producción en Argelia (para acceder a los mercados de Túnez y LIbia) y en Marruecos, desde donde vendía a Mauritania y Nigeria. Además, sus exportaciones llegaban a Francia, Alemania, México, Estados Unidos o Australia.

La compañía ha acaparado buena parte de la producción leonesa de legumbres envasadas, que suponen un 70% del mercado español en este sector.

A finales de la pasada década impulsó su logística con un acuerdo para recibir materia prima a través del puerto gijonés de El Musel; y movía unas 75.000 toneladas anuales sobre todo de alubias desde Argentina, garbanzos desde México y lentejas de Canadá.

El grupo

El origen de Alimentos Naturales está en la tradicional empresa de la legumbre de León en 1967, pero la compañía se fortaleció en 1988 con la unión de varias compañías dedicadas al envasado y comercialización de estos productos.

En junio de 2001 Manuel Guasch, ex presidente de Ebro Agrícolas, consejero de Fasa Renault y Tubacex, entre otras empresas, lideró a un grupo de inversores tanto españoles como extranjeros para comprar Alimentos Naturales, que entonces se valoró en 21 millones de euros. Compraron el 90% del capital social de la empresa a sus accionistas mayoritarios: el 51% a BBVA, el 25% a Koipe y otra parte a Grupo Pascual y Vegonsa. Su facturación se cifraba entonces en 63 millones de euros, según la empresa.

 

tracking