Diario de León

| san andrés del rabanedo |

El nuevo presupuesto no toca el área de Personal, que acapara un 55% del gasto

El documento plantea unos ingresos de 21 millones, un millón por encima de los gastos.

La plantilla de San Andrés no sufre recortes en el presupuesto.

La plantilla de San Andrés no sufre recortes en el presupuesto.

Publicado por
pilar infiesta | san andrés
León

Creado:

Actualizado:

El primer presupuesto confeccionado por el PP esta legislatura ‘salva’ a la plantilla, tras estar amenazada por los sucesivos planes de ajuste. Según ha podido saber este periódico, el capítulo 1 no ‘se toca’ prácticamente y consigna 11.118.588 euros para las nóminas, lo que supone un 55% de los gastos globales del Ayuntamiento. En el Consistorio trabajan 316 personas, de las que 130 son funcionarios con plaza fija.

El documento, que ahora debe pasar el filtro del interventor municipal y posteriormente del Ministerio de Hacienda, plantea unos ingresos de 21 millones y unos gastos de 20, inferiores en un millón. Las concejalías con más peso son las de Medio Ambiente, Servicios Generales, Sanidad, Consumo, Comercio y Protocolo, que reciben 5,7 millones de dotación presupuestaria; y Hacienda, Policía Local y Régimen Jurídico, para las que se reservan 5,4 millones. La actividad de Alcaldía se mantendrá con medio millón; Atención al Ciudadano, Asociaciones, Juntas Vecinales, Bienestar Social y Cultura, con 3,6; Deportes, Juventud, Tradiciones y Fiestas, con 3; y Urbanismo y Obras, con 1,6 millones.

En los últimos cuatro años, el PP había trabajado con los presupuestos prorrogados de 2010, que ascendían a 32,5 millones de euros, por lo que el recorte es importante. La ley de estabilidad presupuestaria, que exige la presentación del documento con las partidas municipales cada año, ha servido de espuela para abordar una tarea retrasada hasta ahora para no recortar la plantilla y servicios, que se respetan gracias a la mejora en las condiciones para devolver los 48 millones del crédito ICO, que añadieron dos años más de carencia (se comenzará a pagar en 2016), y diez al plazo de amortización. También ayuda la regularización catastral llevada a cabo en el municipio, que podría sumar ingresos no previstos de 360.938 euros en concepto de IBI para el Ayuntamiento por 1.550 unidades que no tributaban. A ello se añadirían otros 2,9 millones este año si, finalmente, el Ministerio de Hacienda exonera a San Andrés del Rabanedo del pago de intereses del ICO, una medida habilitada para consistorios en delicada situación financiera, para garantizar su viabilidad.

Tasas e impuestos

El nuevo escenario económico animó al alcalde, Gregorio Chamorro, a pedir a todas las concejalías el pasado diciembre que se pusieran a trabajar en unos nuevos presupuestos, minorando al máximo los gastos de cada área. Un borrador que ya está listo y que confía como principal fuente de ingreso las tasas e impuestos, que suman 13 millones, y las transferencias del Estado por número de habitantes, que superan los ocho millones.

En cuanto al gasto en bienes y servicios, asciende a 6 millones, mientras los gastos financieros son de 1,4 millones, al que se suman 870.000 euros de pasivo financiero. El presupuesto, tras recibir los parabienes ministeriales, debe someterse al Pleno, donde el PP está en minoría, con sólo 6 de los 21 votos de la Corporación. Si hubiera rechazo plenario, los populares podrían dar luz verde a las nuevas cuentas en Junta de Gobierno Local. Los presupuestos serán los primeros desde 2010, ya que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anuló los de 2011 del PSOE.

tracking