Diario de León

LA SANIDAD EN LOS TRIBUNALES

Seis médicos jubilados a la fuerza en León piden al Sacyl volver a sus puestos

El consejero recurre el Supremo las sentencias del TSJCyL

Fachada del Hospital de León

Fachada del Hospital de León

Publicado por
CARMEN TAPIA | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El abogado del Colegio de Médicos y Sindicato Médico, José Luis Celemín, tiene preparadas ya las seis primeras reclamaciones de médicos de León, jubilados forzosamente por Sacyl, con la solicitud de la ejecución provisional de sentencia y su reingreso en sus puestos de trabajo. Este es el segundo paso de los facultativos tras las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que condenan a Sacyl a readmitir e indemnizar a los profesionales que habían solicitado la ampliación laboral hasta los 70 años, cinco años más de vida laboral de la edad obligatoria de jubilación.

La Consejería de Sanidad ha recurrido al Tribunal Supremo las sentencias que anulan estas jubilaciones. La justicia considera que la Gerencia Regional de Salud no tiene competencias para decidir sobre la jubilación de los facultativos, como establece el Plan de Ordenación de Recursos Humanos puesto en marcha en 2013. A la espera de la decisión del Supremo, es el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado quien se ha puesto al frente de las jubilaciones. «Consideramos que aunque pudiera haber una incompetencia no es causa de nulidad», explica la directora de recursos humanos de la Consejería de Sanidad, Esperanza Vázquez. «Hemos alegado ante el Tribunal Supremo y recurrido en casación».

Hasta que llegue la decisión judicial, Sacyl sigue aplicando el plan «aunque hemos hecho un procedimiento nuevo donde atendemos lo que dicen las sentencias. El gerente regional declara la no prolongación en el servicio y es el consejero el que lo firma».

Otros de los argumentos del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para anular las jubilaciones es que no había una justificación objetiva para no aceptar la petición de continuidad en el servicio. Los responsables de la Consejería de Sanidad también han cambiado los procedimientos para la justificación objetiva de las jubilaciones. «Hemos pedido a los gerentes de los hospitales y de Atención Primaria, que son los que informan a la Gerencia Regional de Salud, para que justifiquen bien las causas de la jubilación y no hagan escritos genéricos y los personalicen».

Vázquez recuerda que la prolongación en el servicio «no es un derecho y Sacyl concede esa prerrogativa en función de unos criterios que están establecidos en el plan, que no está paralizado».

Sacyl espera al pronunciamiento del TSJCyL para decidir sobre las peticiones de reincorporación al puesto de trabajo.

tracking