Diario de León

León, referencia para las universidades marroquíes

Un momento del encuentro de trabajo, ayer la ULE.

Un momento del encuentro de trabajo, ayer la ULE.

Publicado por
A.c. | León
León

Creado:

Actualizado:

León cierra hoy las jornadas internacionales enmarcadas en el programa europeo Tempus Go-Univ, en el que han participado 35 vicerrectores o miembros de los equipos de dirección de una quincena de universidades de España, Marruecos, Francia y Suecia. El objetivo del encuentro es elaborar un manual de buenas prácticas para las universidades marroquíes, que con el encuentro en la capital leonesa tomarán como referencia la organización y la gobernanza de la Universidad de León.

«Inicialmente trabajamos con cuestiones muy básicas sobre cómo organizar un Consejo de Gobierno, cómo actuar en las auditorías o los procesos administrativos importantes a los que tienen que someterse las universidades europeas», explicó el director Oficina de Proyectos Internacionales de la Universidad de León, Rafael de Paz, tras apuntar que el gerente de la ULE ofreció una charla al inicio de la jornada de ayer sobre los aspectos de control financiero y la difícil situación económica que atraviesan actualmente las universidades europeas.

De Paz apuntó que con estos encuentros y programas internacionales, la Universidad de León «refuerza las relaciones con Marruecos, que hace dos años eran inexistentes», lo que permitirá también «futuros acuerdos de cooperación». Además, remarcó que estas reuniones sirven para desarrollar trabajos conjuntos que permiten avanzar a todas las universidades implicadas. Las jornadas concluirá hoy a las 15.00 horas y, después, todos los participantes de las diferentes nacionalidades participarán en una visita guiada por la ciudad.

tracking