Diario de León

LA EVOLUCIÓN DEL PARO

Industria y construcción tiran de la creación de empleo en la provincia

Tímido descenso del número de parados, pero también de la cifra de afiliaciones

León

Creado:

Actualizado:

Febrero es un mes considerado tradicionalmente malo para el empleo, pero el último dato refleja la tendencia positiva en el descenso del número de personas en paro. Al menos de las registradas en las listas del Servicio Público de Empleo, que en el caso de León se redujeron en 57 desempleados, y en 13.538 a nivel nacional. La cifra de parados queda así situada en 44.515 en la provincia, y en 4.512.153 en el conjunto del país. La recuperación es en todo caso más tímida a nivel local. Y con dos datos preocupantes: la diferente evolución de la creación de empleo entre el colectivo femenino y el masculino y la pérdida de afiliados. En el último año el ritmo de creación de empleos en León ha sido tres veces inferior a la media nacional.

Respecto al paro registrado, el sector industrial, con 1.050 desempleados menos en el último año, recoge el mayor descenso en esta actividad a nivel autonómico. Son aún 4.820 los parados en la provincia. Por su parte es la construcción la que en los últimos doce meses ha registrado un mayor descenso, 1.172 parados menos, hasta los 5.512. En febrero mejoraron sus cifras en 112 y 32 desempleados respectivamente. También bajó el paro en agricultura, en 33 personas, aunque en el cómputo anual suma 102, hasta los 2.271.

El paro creció en febrero en servicios (76 más, hasta los 27.306) y el colectivo sin empleo anterior, con 49 más y un global de 4.603 parados.

Por lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, los 147.757 trabajadores computados suponen 1.249 más que hace un año, pero 21 menos que hace un mes. En España en febrero se crearon 96.909 empleos, y 459.000 en el último año. Un incremento del 2,84%, frente al 0,85% interanual en la provincia. La afiliación en febrero bajó sobre todo en el régimen de trabajadores autónomos, en 97 personas, aunque en el último año se registran 268 más. Un incremento del 0,7%, frente al crecimiento nacional de la afiliación del 2,39%.

En el último año ganan afiliados el régimen general y el agrario, además de los autónomos; y pierden el de empleados del hogar y sobre todo el Régimen Especial de la Minería, que con 278 empleos menos se sitúa en 1.034. Eso después de ganar 34 en el último mes.

Por lo que se refiere a los contratos, el mes pasado se registraron 989 indefinidos, un 27% más que el año pasdo en el mismo mes; y 6.026 contratos temporales, un incremento del 6,9% sobre el mismo período.

Por último, León cuenta con 21.159 beneficiarios de las prestaciones por desempleo, cuyo gasto registra un descenso interanual de 23,89%, frente al 17,66% de media nacional.

tracking