Diario de León

León es una de las quince capitales más baratas para el impuesto de circulación

Un vehículo medio paga 58,50 euros, por los 74 de San Sebastián y 15,15 en Melilla.

Vehículos circulando por el área de Eras de Renueva.

Vehículos circulando por el área de Eras de Renueva.

León

Creado:

Actualizado:

León se encuentra entre las quince capitales de provincia que paga un impuesto de circulación más barato, de acuerdo a los datos recopilados por Automovilistas Europeos Asociados. Los 58,50 euros que se pagan en la capital leonesa para un vehículo de ocho a doce caballos fiscales (los más comunes) están en niveles similares a los que paga un automóvil de características similares en Madrid (59 euros), bastante por encima de los 17 que se pagan en Melilla pero pro debajo de los 68,16 de Valladolid, que se sitúa entre las ciudades más caras del país.

Un año más se ha abierto el plazo para pagar el impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (el antiguo «numerito»), en la mayoría de los ayuntamientos españoles. Este impuesto fue creado en España hace más de veinte años y genera unos ingresos anuales de más de 2.000 millones de euros a las haciendas locales.

La ley permite a cada ayuntamiento fijar libremente su tarifa dentro de unos márgenes y es esta facultad discrecional lo que ha dado lugar a que se creen en España verdaderos “paraísos fiscales” en relación con el pago de este impuesto municipal.

Tarifas

AEA ha analizado las tarifas del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica entre diversos municipios españoles. Por el comparativo realizado se evidencia la existencia de “paraísos fiscales” para algunos automovilistas. Un vehículo tipo medio, por ejemplo, de 11 CV, paga en el Ayuntamiento de Melilla 17,04 euros; en Madrid 59,00 euros y en San Sebastián 82,85 euros. Respecto de las motocicletas las diferencias son aún mayores. Una motocicleta de 600 centímetros cúbicos paga en Melilla 15,15 euros. Sin embargo, en San Sebastián este mismo vehículo paga 74,00 euros.

Indicativo provincial

Desde que se eliminó el indicativo provincial en las matrículas -la tradicional LE de León- en septiembre del año 2000, la picaresca se ha extendido entre los particulares que, en ocasiones, registran sus vehículos ‘en el pueblo’ -eso sí, para ello, es necesario tener una propiedad o un alquiler en el municipio en cuestión-.

De esta forma se ahorran cantidades de dinero importantes por la diferencia que existe entre realizar el trámite en una zona o en otra. Sucede algo similar con la Inspección Técnica de Vehículos, aunque en este caso, las diferencias en las tarifas no son tan acusadas.

En el Ayuntamiento de León, el periodo voluntario de pago del impuesto se abrió el pasado día 20 de febrero y se extenderá hasta el próximo día 20 de abril.

De acuerdo a los datos recogidos por AEA, se pagan 20.95 por los vehículos de menos de ocho caballos fiscales, 58,50 por los que tienen de ocho a doce, 128,95 para aquellos automóviles cuya potencia fiscal es de doce a dieciséis caballos, 167,50 si la potencia fiscal se sitúa entre los dieciséis y los veinte caballos y 209,40 para los vehículos de más alta gama.

Motocicletas

En cuanto a las motocicletas, abonan 8,65 si son ciclomotores. El resto van en función de los centímetros cúbicos de que dispongan. 8,84 euros (hasta 125 c.c.), 15,14 euros (hasta 250 c.c.), 30,30 euros (hasta 500 c.c.), 60,58 euros (hasta 1.000 c.c.) y 121,16 euros las motocicletas de más alta gama.

tracking