Diario de León

El Estado recauda en León 52 millones de euros más en impuestos durante 2014

El aumento de la presión fiscal sobre el IRPF sustenta la mayor parte del incremento de los ingresos en la provincia.

El año pasado los distintos impuestos pagados por los leoneses al Estado alcanzaron los 493 millones de euros.

El año pasado los distintos impuestos pagados por los leoneses al Estado alcanzaron los 493 millones de euros.

León

Creado:

Actualizado:

Los ingresos de la Agencia Tributaria en la provincia de León a lo largo del año pasado se incrementaron en casi 52 millones de euros respecto al ejercicio anterior, debido sobre todo al aumento registrado en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el tributo que aporta la mayor parte de los ingresos a las arcas públicas. El aumento de la presión fiscal sobre estas rentas en los dos últimos años justifica la práctica totalidad del incremento de los ingresos; aunque en todos los tipos impositivos recaudados por el Estado se produjo una mejora en los datos de los contribuyentes leoneses.

En concreto, la recaudación tributaria del Estado en la provincia se elevó el año pasado hasta los 493 millones de euros, un 11,7% más que en el ejercicio anterior, que ya había dejado notar el repunte tras varios años de fuerte descenso. Son 51,68 millones más que en 2013.

La mayor parte de este incremento corresponde a los 40,2 millones de euros más que se recaudaron en concepto de impuesto sobre las rentas, una partida que se elevó hasta los 262 millones.

Por lo que se refiere al otro tributo que mayores ingresos genera a las arcas públicas, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), recaudó en 2014 en León 137 millones de euros. Este impuesto, que es el termómetro más directo sobre la evolución del consumo de los ciudadanos, sólo se incrementó en casi 3 millones de euros respecto a las cifras del ejercicio anterior. Un 2,2% que está muy lejos de la media del 15,5% de aumento en el conjunto de Castilla y León y del 11,6% de media nacional; lo que evidencia que la recuperación del consumo en la provincia a lo largo del año pasado fue sensiblemente más débil que la de la Comunidad y el conjunto del país.

Mejor las empresas

Un dato positivo en la evolución de la recaudación tributaria estatal en la provincia es el incremento del Impuesto de Sociedades, que aumentó un 6,6% en la provincia, frente a un descenso de más del 6% a nivel nacional. En la Comunidad el despegue de Ávila, Palencia y Valladolid llevó a incrementar algo más del 44% lo cobrado por este impuesto el año pasado.

En el caso de León, las sociedades activas en la provincia declararon beneficios que incrementaron en 3,7 millones de euros sus pagos respecto al año anterior, hasta alcanzar los 60,6 millones de euros.

Otro capítulo que ha registrado un fuerte aumento, de hecho se ha duplicado, es la recaudación de los impuestos especiales (que inlcuyen las tasas sobre alcohol y bebidas, hidrocarburos, tabaco, electricidad o determinados tipos de transporte). En este caso en la provincia el incremento a lo largo del año pasado fue de 8,6 millones de euros, hasta llegar a los 17,4 millones de recaudación.

Lejos del inicio

En todo caso, la recaudación del Estado en la provincia está muy lejos de las cifras de antes de la crisis. Incluso con el incremento registrado en los dos últimos años, los impuestos que pagan los leoneses son un 34% inferiores a los casi 748 millones que ingresaban en las arcas públicas en 2007.

En lo que se refiere al IRPF, en aquel año se superaron los 340 millones que cotizaron los leoneses por sus rentas, un 23% más de lo que ingresan actualmente.

También en el Impuesto de Sociedades ha vivido desde 2007 un desplome, debido a los problemas de la actividad empresarial. En el año anterior al inicio de las dificultades las empresas leonesas ingresaron al Estado casi 190 millones de euros. Tocaron fondo en 2013, con menos de 57 millones; y ehora se recuperan con algo más de 60,5 millones en impuestos.

También el IVA ha registrado un importante descenso en los últimos años, porque el consumo privado es uno de los factores que más se ha resentido de la crisis. En 2007 los productos y servicios consumidos por los leoneses generaron más de 209 millones en este impuesto, frente a los 112 de 2012, el año con menor ingreso en este capítulo. El año pasado la recaudación se recuperó hasta casi rozar los 137 millones de euros.

tracking