Diario de León

Serafín de Abajo Olea Médico y miembro de la academia de ciencias veterinarias

«Poner buena cara a los enemigos trae réditos a la salud»

Serafín de Abajo Olea es el primer médico que entra a formar parte de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León. En el acto de hoy hablará de la relación entre la mente, el estado de ánimo y el cáncer

Olea posa en su consulta delante de uno de sus dibujos.

Olea posa en su consulta delante de uno de sus dibujos.

Publicado por
carmen tapia | león
León

Creado:

Actualizado:

Serafín de Abajo Olea es, desde hoy, el único médico académico de número de Ciencias Afines de la Academia de Veterinaria de Castilla y León. Su perfil conocido y dinámico ha pesado en su elección, que se oficializa hoy en un acto en la sala Gordón Ordás en el Albéitar de la Universidad de León.

—¿Qué hace un médico en una academia de veterinarios?

—Hay muchas similitudes entre las dos especialidades. Todas las disciplinas básicas son comunes y la colaboración en el campo de la investigación es estrecha. Hay muchas enfermedades que son comunes en humanos y animales. Y otras, como la antropozonosis, como es el caso de la brucelosis, se transmiten.

—¿Cuál será su aportación a la academia?

—Estaré a demanda de lo que quieran. La misión de las academias es contribuir al asesoramiento. No hay horario de trabajo y mucha participación en actividades, foros, edición de libros e informes. Mi participación como médico está más orientada a la medicina preventiva.

—Mente, estado de ánimo y cáncer. Ese es el título de su conferencia de ingreso. ¿La actitud cura?

—Es una relación muy poco conocida. En mi discurso voy a defender que la actitud frente al cáncer puede contribuir a su curación. Voy a demostrar cómo se relacionan el estado de ánimo alterado el cerebro y los sistemas inmune y endocrino en las personas que tienen el estado de ánimo alterado. El cáncer se produce por un fallo en el sistema inmune. Hay células que vigilan que otras cumplan su función. Las células cancerosas se multiplican si falla eses sistema. El estrés crónico, las personas deprimidas, las que tienen pensamientos negativos, las que son reactivas tienen un perfil que se conoce como tipo C. Todo eso facilita el crecimiento tumoral. El cáncer progresa más rápido. Pero si equilibramos el sistema, el organismo se defiende mejor. Se ha visto, y lo voy a documentar en mi conferencia, que las personas que tienen un soporte social, psicológico y una buena actitud tienen menos recaídas tumorales.

—Eso que usted pide necesita mucho entrenamiento personal que, en la mayoría de las ocasiones, se altera por las personas que tienen un perfil tóxico con las que nos encontramos habitualmente...

—Estoy leyendo un libro que recomiendo y que se titula Hacerse el idiota o serlo. Las claves de la felicidad, de José Carlos Fuertes Rocañín. Aconsejo seguir las corrientes budistas y franciscanas (del papa Francisco). Hay que pasar de esa gente. Ponerse un palmo por encima de las gilipolleces de la realidad y sonreír a quien nos quiere hacer daño, aunque sólo sea por egoísmo. Poner buena cara a los enemigos trae réditos para la salud. No sube ni la tensión ni las catecolaminas. Después de muchos años de vida y de experiencia profesional he llegado a la conclusión de que hay que pasar de las cosas que nos hacen y nos dicen para hacernos daño y poner buena cara a los enemigos e incluso hacer favores. Frente a una agresión hay que reaccionar de forma positiva.

tracking