Diario de León

CAMBIOS EN LA CIUDAD

León da doble sentido a Caño Badillo para favorecer al párking de la plaza

La regulación, desde el acceso hasta Daoiz y Velarde, afectará al estacionamiento

La calle tendrá doble sentido desde el entorno del acceso al aparcamiento hasta Daoiz y Velarde

La calle tendrá doble sentido desde el entorno del acceso al aparcamiento hasta Daoiz y Velarde

Publicado por
ÁLVARO CABALLERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Ahora, se entra por Daoiz y Velarde, pero por obligación se tiene que girar a la izquierda en la salida para encontrar continuidad por Cantarranas. No hay más opción para los vehículos en el infrautilizado aparcamiento de la Plaza Mayor. Un problema que el Ayuntamiento, toda vez que ha adjudicado la concesión de las instalaciones para los próximos 20 años, ha querido solucionar con el cambio de la regulación del tráfico en Caño Badillo, allí donde se extiende la linde de la ciudad antigua, para que se pueda circular en ambas direcciones.

La modificación, aprobada ayer en la comisión informativa de Movilidad y Seguridad Ciudadana de acuerdo al informe favorable de los técnicos, afectará tan sólo al tramo de Caño Badillo que va desde el acceso al aparcamiento subterráneo hasta la calle Daoiz y Velarde. Un cambio que, más allá de la simple reforma de la señalización en el entorno, obligará a que se tengan que alterar los estacionamientos en la acera opuesta a la cerca medieval, donde los vehículos pasarán a aparcar en línea, en lugar de en batería, lo que mermará el número total de espacios disponibles. Dos intervenciones con las que «se mejora la accesibilidad al único acceso de que dispone el parking», según se cita en el documento elaborado por los profesionales de la concejalía.

La entrada en funcionamiento del doble sentido, solicitado por el departamento de contratación del consistorio, coincide con el estreno del plan para dinamizar la explotación de las instalaciones. Un aparcamiento por el que el Ayuntamiento tuvo que pagar 2,3 millones de euros a Construcciones Martínez Núñez, que hizo valer el acuerdo por el que la administración se había comprometido a comprar las plazas que no fueran vendidas en el plazo de 10 años. No conseguirá amortizarlo León, que cobrará apenas 17.099 euros anuales de canon durante 20 años de la concesionaria formada por Sogesel y Emserco, que se hizo con el concurso después de que, a pesar de los informes técnicos contradictorios, se descalificara la oferta de otra empresa interesada, Hinobepa, que había llegado a ofrecer 30.115 euros de canon.

tracking