Diario de León

CAMPAÑA DE TRÁFICO

El Ayuntamiento traslada a los pasos de cebra la presión contra la siniestralidad

Los excelentes resultados de la campaña de radares invitan a seguir el camino

El concejal Salguero junto a los técnicos ayer, en la presentación del nuevo radar.

El concejal Salguero junto a los técnicos ayer, en la presentación del nuevo radar.

León

Creado:

Actualizado:

Solamente uno de cada cien conductores controlados por los radares leoneses en el casco urbano es objeto de sanción, de acuerdo a los datos de que dispone la Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento. Y sin embargo, en las zonas donde se ubican este tipo de dispositivos fijos y móviles, la siniestralidad se ha reducido un 66%. Eso, excluyendo las áreas de Zona 30, donde no se ha producido practicamente ningún siniestro.

A la vista de las cifras, el equipo de gobierno ha decidido trasladar a los pasos de cebra la presión contra la siniestralidad en el casco urbano. El 91% de los atropellos que se producen en la ciudad son culpa del conductor, que comete despistes y en el 95% de los casos, había un paso de cebra de por medio.

A este efecto, se pone en marcha hoy un programa de prevención y disuasión que arranca en la glorieta de Villaobispo. La misma en la que un anciano fue arrollado ayer aunque con consecuencias leves. Unicamente sufrió daños en un brazo. Por la tarde estará hoy en José Aguado, cerca de Brianda de Oliveira o frente al Centro de Salud.

Mañana se vigilará Mariano Andrés por la mañana y el rollo de Santa Ana por la tarde. Para el jueves se controlará la Avenida de la Universidad y la Avenida de Europa.

El programa de control de pasos de peatones es una iniciativa que desarrolla la Unidad de Tráfico de la Policía Local de León. El Ayuntamiento de León ha decidido informar mensualmente de la ubicación de los controles en los pasos de peatones.

Concienciación

Las actuaciones realizadas hasta el momento arrojan un efecto positivo en la concienciación de los conductores que perciben la velocidad como un elemento desencadenante del accidente de tráfico o circunstancia que influye de forma decisiva su resultado lesivo. Durante el primer semestre de 2015 los accidentes se han reducido y el número de denuncias por exceso de velocidad también.

Los atropellos se han reducido en lo que va de año un 10 % sin que se hayan producido fallecidos por esta causa desde hace tres años en el casco urbano de León por lo que se considera fundamental continuar con estas campañas e informar a los leoneses de esta iniciativa que redundará en la mejora de la seguridad vial.

El Ayuntamiento quiere, de esta forma, informar y dar a conocer los datos y los pasos de peatones en los que al policía local está actuando como una iniciativa de prevención, información y seguridad.

La iniciativa se adopta siguiendo el modelo de estrategia de seguridad vial que se ha adoptado ya en materia de radares.

Proyecto nuevo

El Consejo de Estado solicitó a principio de año a la Dirección General de Tráfico (DGT) que reconsiderase un proyecto de Reglamento de Circulación para que pudiera ser aprobado, y achacaba que existían «notables imprecisiones» en el texto. Entre sus puntos más polémicos, estaba la imposición de límites de velocidad a los peatones y que se les obligara a pasar un control de alcoholemia y drogas si cometían alguna infracción.

Usuarios y vía

Así, el informe del Consejo de Estado se mostraba contrario a la definición de ‘usuarios de la vía’ que realizaba la DGT, y que podía abarcar a conductores de vehículos y peatones, obligando a éstos a realizar pruebas de alcohol y drogas cuando se hallaran implicados en un accidente o cometan una infracción.

A su juicio, esta conclusión era «insostenible», pues los derechos de libertad y seguridad a circular libremente por el territorio nacional y a la intimidad personal de la Constitución, se verían dañados «por el simple hecho de que pasear por las vías se sometiera a estas restricciones», de acuerdo a los datos recabados.

tracking