Diario de León

EL ESTADO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Los bonos frenan la caída de viajeros en el transporte metropolitano en León

En 2014 se vendieron más de 1,7 millones de billetes entre los once municipios

León, aunque con un horizonte lejano, trabaja en la integración del transporte

León, aunque con un horizonte lejano, trabaja en la integración del transporte

Publicado por
A. CALVO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

La tendencia de caída de viajeros en el transporte metropolitano de León «se ha detenido y ha aumentado la venta de bonos, que implica la fidelización de los viajeros». Así lo indicó ayer el director general de Transportes, Ignacio Santos, quien participó en León en una comisión técnica de seguimiento para hacer balance del 2014 y avanzar algunos datos del 2015. En este último año, según recordó Santos, se ha puesto en marcha la nueva tarjeta que sustituía a la bancaria y que puede ser recargada en los kioskos y que «ha sido un éxito y será un impulso». En este sentido, remarcó que entre las previsiones para este año destaca que la caída de viajeros «se detiene» y que en el momento en que se opta por este bono, «que comienza a ser rentable a partir del sexto viaje», y que ofrece descuentos del 30 al 50%. Esta mejora en el precio, según aprecio el representantes del área de Transporte de la Junta, está costeada al 70% por la Administración autonómica y al 30% por los propios ayuntamientos que forman parte del consorcio.

El transporte metropolitano de León, que comenzó a funcionar en 2011, está formado por once municipios, que aglutinan a 94 pueblos y a más de 204.000 habitantes. En total, en el 2014 se vendieron más de 1,7 millones de billetes de autobús en estas líneas y se realizaron 169.000 expediciones. Los municipios agrupados en el transporte metropolitano son León, San Andrés del Rabanedo, Villaquilambre, Valverde de la Virgen, Sariegos, Chozas de Abajo Valdefresno, Cuadros, Santovenia de la Valdoncina, Villaturiel y Onzonilla. Desde que en febrero de 2011 se pusiera en marcha la red de transporte metropolitano la red ha conseguido mover a 7,8 millones de usuarios.

De cara a este año, Ignacio Santos abogó por mantener la política tarifaria con las reducciones a partir del 30%, «seguir apostando por un transporte público de calidad y conseguir una integración conjunta con el transporte de León». De hecho, el director general de Transportes destacó que las «sinergias con el urbano de León es una de las cuestiones por hacer». Así, desde la agrupación de municipios y la Junta y el Ayuntamiento de León se trabaja para «buscar una integración», aunque para Ignacio Santos este proceso se antoja «complicado» por cuestiones de servicios y de costes, que difieren entre ambas redes de transporte. Sobre la mesa, según indicó al inicio de la mesa técnica, la posibilidad de desarrollar intercambiadores de transporte o políticas de información en paneles. «El transporte metropolitano ya está avanzado y maduro y la expectativa máxima es seguir avanzando en la consecución de la integración», resaltó el representante de la Junta.

tracking