Diario de León

EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN

Cientos de estudiantes llevan sus protestas a las calles de León en la jornada de huelga

Marcharon contra las prácticas no remuneradas, la Lomce y la llamada Reforma 3+2

Cientos de estudiantes se manifiestan por las calles de León durante la jornada de huelga

Cientos de estudiantes se manifiestan por las calles de León durante la jornada de huelga

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Numerosas pancartas y lemas acompañaron hoy el recorrido de la manifestación de protesta convocada por distintos colectivos dentro de la jornada de huelga estudiantil con la presencia de cientos de participantes. La marcha, que partió de la Facultad de Biológicas concluyó frente al edificio Albéitar de la Universidad de León.

Las prácticas no remuneradas, la Lomce (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) y la llamada Reforma 3+2, que permite ofertar grados de entre tres y cuatro años y másteres de entre uno y dos, están en el origen de esta movilización de ámbito nacional convocada por los alumnos de Educación Secundaria y univesitarios.

Un total de 29.303 alumnos no asistieron hoy a clase en el día de la huelga convocada por las organizaciones de estudiantes y secundada por varias centrales sindicales para pedir la derogación del decreto de ordenación de los estudios universitarios aprobado el pasado 30 de enero y que permitirá a las universidades crear grados de tres años, según informó en un comunicado la Consejería de Educación.

De esta forma, hasta las 14 horas, 11.305 de esos alumnos (un 7,5 por ciento del total que estaba llamado a la huelga, es decir, los estudiantes a partir de tercero de la ESO) secundaron la huelga convocada para esta jornada. Por otra parte, 17.998 estudiantes de todos los cursos, incluidos Educación Infantil y Primaria, faltaron también a sus aulas.

De los que comunicaron su intención de secundar la huelga, el mayor seguimiento se produjo entre los estudiantes de Bachillerato, con 4.000; seguidos de los de tercero y cuarto de la ESO, con 3.877; y los de Ciclos Formativos, con 3.314. A ellos se suman 114 más del Régimen Especial. Por provincias, Zamora fue donde más incidencia tuvo el paro con 2.462 alumnos ausentes, seguidos de León, con 2.492 y Valladolid, con 2.355.

Asimismo, si se tiene en cuenta el número de alumnos que no comunicaron su intención de no asistir a clase, es decir, los 17.998 restantes, la mayor parte se corresponde con los Ciclos Formativos (5.815), seguidos de Bachillerato (5.814), tercero y cuarto de la ESO (4.959), primero y segundo de la ESO (1.371) y Régimen Especial (40 alumnos). Por provincias, 4.999 de estos alumnos que no acudieron a clase fueron de León; 3.373 de Salamanca; 3.189 de Valladolid; 1.967 de Burgos; 1.118 de Soria; 1.049 de Palencia; 903 de Segovia; 814 de Ávila y 586 de Zamora.

 

tracking