Diario de León

EL CONCEJAL QUE HIZO OBRAS SIN TENER LICENCIA

Silván acelera el Pleno de la obra para acortar el desgaste de Pedro Llamas

C’s no se suma a la petición de dimisión del concejal del PP alegando que es de «vieja política»

El concejal Pedro Llamas estudia unos papeles durante una reunión en el Ayuntamiento

El concejal Pedro Llamas estudia unos papeles durante una reunión en el Ayuntamiento

Publicado por
ÁLVARO CABALLERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Ni se suman a la petición del Pleno extraordinario, ni van a votar a favor de la reprobación del concejal de Comercio, Consumo y Fiestas, Pedro Llamas, por la obra que comenzó para construir su nuevo restaurante sin licencia. Ciudadanos se desmarcó ayer de los grupos de la oposición del Ayuntamiento de León con el anuncio de que se abstendrán para «defender la objetividad y la proporcionalidad de los hechos». «No vamos a entrar en una guerra entre el PP y los demás grupos de la vieja política», se excusó Gemma Villarroel, portavoz naranja, porque no quieren «estar en el medio del campo de batalla». Una decisión con la que evitan ponerse en contra del equipo de gobierno, al que sustentaron con sus votos en la investidura y en la inmensa mayoría de los acuerdos, pero sin embargo le dejan en minoría con sólo 10 votos frente a los 13 de PSOE, León Despierta, León en Común y UPL.

No tendrá sin embargo ninguna consecuencia directa la censura de la oposición. La dimisión depende del propio edil y la destitución de las funciones del alcalde, Antonio Silván, quien ya la semana pasada rechazó hacerlo y ayer se limitó a anunciar que su grupo «manifestará su postura en el Pleno», acelerado para el lunes a las 13.00 horas, con el objetivo de acortar el desgaste público.

No fue más allá Silván, ni para analizar el caso, ni para defender a su concejal. Sí que lo hizo la portavoz de Ciudadanos, que insistió en que no entran en la polémica para evitar que «se aproveche políticamente». «Estamos de acuerdo con el debate de esta situación tras el estudio completo de los técnicos a la hora de imponer una infracción administrativa», citó Villarroel, al hilo de lo que ya está en tramitación, como en cualquier caso de legalidad urbanística, y que derivará en una multa de entre 1.000 y 10.000 euros.

Pero más allá de este apunte, Villarroel volvió a centrar su discurso, preparado en una hoja con cinco puntos de la que no se desvió en su comparecencia ante los medios, en que lo que les parece «importante y, en definitiva, debe tratarse con urgencia, es que las licencias tengan la demora que actualmente tienen». «En esto sí que nos parece importante que todos los grupos aúnen sus esfuerzos», desvió la portavoz de Ciudadanos, a pesar de que en el caso de Llamas la tramitación fue más que ágil: se presentó el 25 de agosto y, pese a tener que pasar por la comisión de Patrimonio, estaba lista para ser aprobada apenas cinco días después de que se le paralizara por no haber esperado.

Ajena a esta circunstancia y a que Llamas optó por solicitar en paralelo una licencia menor para obras de preparación, a pesar de que de manera efectiva ejecutó la cimentación, la solera y la cimentación del edificio antes de que se le parara, Villarroel insistió en que «es un infierno para los emprendedores que al fin de cuentas quieren crear empleos en nuestra ciudad. «Nadie puede estar con un negocio cerrado durante un año soportando unos costes porque las licencias van mal en un Ayuntamiento. Creemos que ese es el fondo de la cuestión y en eso hay que aunarse y no proponer debates que nos aparecen electorales porque creemos que no tienen la enjundia que debería», se enrocó.

tracking