Diario de León

COSAS DE AQUÍ

La tapa aspira a convertirse en patrimonio inmaterial de la Unesco

León es una de las pocas ciudades en la que está arraigada la tradición de la tapa gratis

León es una de las pocas ciudades en la que está arraigada la tradición de la tapa gratis

Publicado por
JOSÉ MIGUEL VILLAR-BOU | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

La tapa aspira a convertirse en patrimonio inmaterial de la Unesco. Nació hace un siglo en la barra de alguna taberna andaluza, pero le han bastado unos pocos años para convertirse en abanderada del turismo gastronómico español, tal como se pudo comprobar ayer en Bruselas durante la celebración, por primera vez, del Día Mundial de la Tapa.

«La tapa es una tradición joven, pero eso no significa que no esté arraigada», afirmó el antropólogo Frédéric Duhart, autor del estudio Origen de la historia de la tapa y su desarrollo a nivel internacional, que se presentó ayer en Bruselas. «La tapa es el arte de comer de pie, una liturgia», añadió.

Para celebrar por primera vez el Día Mundial de la Tapa, Turespaña ha organizado 120 acciones promocionales en 17 países con la participación de 292 restaurantes locales. En Bruselas, la Oficina Española de Turismo organiza del 16 al 25 de octubre la Semana de la Tapa, con la colaboración de más de una decena de restaurantes.

«Hace unos años, el concepto de tapa aquí en Bruselas era pan con algún producto encima, pero nosotros empezamos a innovar», recordó el chef y presidente de Saborea España, Pedro Larumbe. El éxito de la tapa pilló por sorpresa a los propios restauradores.

«Además de por los grandes cocineros españoles, a España se la reconoce hoy por la tapa, pero no hemos sido conscientes de ello hasta hace poco, tratábamos de hacer cosas de gran nivel, no nos dábamos cuenta de que el pequeño formato era lo que llamaba la atención», afirmó.

Hoy la tapa se fusiona con otras cocinas del mundo, con nuevos alimentos, con ideas que aportan los inmigrantes o los cocineros de otros países.

En palabras de la concejal de Turismo de Valladolid y vicepresidenta del colectivo Saborea España, Ana Redondo, que explicó que la organización está estudiando la posibilidad de lanzar la candidatura. «Estamos convocados todos juntos para conseguir este objetivo», dijo en Bruselas en la presentación internacional del Día Mundial de la Tapa.

tracking