Diario de León

NUEVOS HORIZONTES

La ULE complementará su apuesta por las TIC con el Proyecto Hércules

El programa de gestión de la investigación tiene un patrocinador de 600.000 euros

Luis Panizo, Tomás Jiménez, Segundo Píriz, José Ángel Hermida, Miguel Rego y María Victoria Seco, durante la jornada de inauguración de ayer

Luis Panizo, Tomás Jiménez, Segundo Píriz, José Ángel Hermida, Miguel Rego y María Victoria Seco, durante la jornada de inauguración de ayer

León

Creado:

Actualizado:

La Universidad de León solicitará su inclusión en el Proyecto Hércules, un programa para la gestión de la investigación en las principales universidades del país, que después de múltiples intentonas por fin verá la luz, según anunció ayer Segundo Píriz, presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) durante el acto de inauguración de la Comisión Sectorial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que hoy se clausura en León.

«Hace dos años, el objetivo era ser una referencia en TIC para las universidades. Hoy ya es una realidad y el Ministerio de Economía y Competitividad nos ha confirmado que la Crue y las universidades podemos participar en este proyecto. Ahora nos falta cerrar un convenio en materia de administración electrónica para módulos de interoperabilidad. Trabajaremos también con la Red Iris para armonizar el trabajo anterior.

«El Proyecto Hércules es un desarrollo informático que se someterá a un concurso de ideas para solucionar la gestión de la investigación de las universidades. Es una inversión total de ocho millones de euros en tres años que estamos demandando todas las universidades porque el sistema de la administración se ha quedado un poco obsoleto», explicó a este periódico Tomás Jiménez, vicerrector de campus.

«La Universidad de León pretende adherirse a esta propuesta. «Está por decidir qué universidades van a formar parte del proyecto. Pero ya te puedo adelantar que nosotros estamos muy interesados y vamos a hacer todo el esfuerzo posible porque tenemos un problema real en la gestión de nuestra universidad. Utilizamos herramientas de hace muchos años y vamos a tener que estar ahí».

La inauguración de las jornadas contó con la participación de la Directora General de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León, María Victoria Seco, el Director General del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), Miguel Rego, el Vicerrector de Campus de la ULE, Luis Panizo Alonso y el vicerrector de Campus, Tomás Jiménez.

José Ángel Hermida, rector de la Universidad, dio la bienvenida a los miembros de la comisión sectorial en calidad de anfitrión y recordó el papel protagonista que León está desempeñando en el área de la ciberseguridad. Invitó a los participantes a disfrutar de León. «Hay una zona que tiene mucho peligro, los leoneses la llaman Barrio Húmedo» y utilizó en una paráfrasis el lema de la cuna del Parlamentarismo: «Consistía en reunirse todos en un gran consejo para decirle al rey lo que había que hacer. Es lo mismo que hacemos los rectores, hacer lo que nos dicen».

Premios Crue-Tic

Antes de la inauguración de las jornadas, se entregaron los premios Crue-Tic a la trayectoria institucional (Miguel Ángel Amutio Gómez, Jefe de Área de la Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas) y a la trayectoria profesional (Joaquín Canca, responsable del Área de Informática de la Universidad de Málaga).

«Tengo el papel de man in the middle. Hay un extenso equipo que se compromete en todo el proceso», explicó el primero. «Como en Blade Runner, podría decir que he visto cosas que nunca creeríais en todo este tiempo, como ir a un recuento electoral con un portátil IBM 5100 de 40 kilos de peso que tenían que tuvieron que escoltar dos guardias civiles».

tracking