Diario de León

| san andrés del rabanedo |

PSOE-PAL exige a la Junta que costee ya los 1,4 millones de servicios sociales

Gancedo urge una reunión a la Consejería de Familia sobre las competencias impropias.

Publicado por
p. infiesta | san andrés
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo lleva una década, según el equipo de Gobierno, asumiendo competencias de la Junta relativas a la ayuda a domicilio, los centros de día y mayores, la escuela infantil, las políticas de la mujer, la atención social a los inmigrantes y a la discapacidad. Todo ello supone un desembolso anual de 1.447.680 euros para las exiguas arcas municipales.

Por eso PSOE-PAL exige a la Junta que asuma las competencias en materia de Servicios Sociales «que en la actualidad presta el Consistorio de manera impropia», con un elevado coste para el municipio, indican. La alcaldesa, María Eugenia Gancedo, asegura que la prioridad del equipo que encabeza es el mantenimiento de unos Servicios Sociales «públicos y de calidad, pensados siempre para ayudar a quienes más necesitan el apoyo de las administraciones».

Asegura que el Ayuntamiento conoce las necesidades de las personas que viven en San Andrés, «especialmente en estos momentos en los que la complicada situación económica golpea con dureza a muchas familias». De ahí que reclamen a la Junta que financie sus competencias en esta materia y dé cumplimiento a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad Local 2013, que establece que, a partir del 1 de enero de 2016, «las comunidades que no hayan asumido el desarrollo de los Servicios Sociales de su competencia en el ámbito local, o no hayan acordado su delegación, tendrán que asumir su coste, aunque los sigan prestando los ayuntamientos». Así lo recoge el informe redactado por el letrado municipal, que también detalla que, según esa ley, hasta el 31 de diciembre las autonomías no están obligadas a asumir la titularidad de las competencias de servicios sociales, promoción y reinserción social. Si el 1 de enero del próximo año no lo hubiesen materializado, los servicios «se seguirán prestando por el municipio con cargo a la comunidad autónoma a la que pertenezca».

Retenciones

El abogado añade que en el caso de que la Junta no transfiriera las cuantías precisas para ello, «se le aplicarán retenciones en las transferencias del Estado que le correspondan por la aplicación de su sistema de financiación». La regidora ha solicitado una reunión urgente con la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, para abordar este asunto. Gancedo insiste en que la Junta debe ser «responsable y justa», y asumir el coste de unos servicios «cuyo dinero llevan adelantando a lo largo de más de diez años los vecinos y vecinas de San Andrés».

Considera que el Ejecutivo autonómico tiene «una oportunidad de oro para demostrar que apuesta por los Servicios Sociales justos y de calidad, tal y como acaban de poner de manifiesto en el borrador del presupuesto para el año 2016», manifestó.

tracking