Diario de León

La ‘madre’ de la pedagogía sistémica avala un intercambio de alumnado de México y León

Angélica Olvera en la Facultad de Educación.

Angélica Olvera en la Facultad de Educación.

Publicado por
ana gaitero | león
León

Creado:

Actualizado:

Angélica Olvera, creadora de la pedagogía sistémica, promueve un intercambio de estudiantes de la Facultad de Educación de la ULE para formarse en México y de alumnado del país azteca para pasar un semestre en el campus leonés.

Olvera viajó a León en esta ocasión para ofrecer sus lecciones magistrales en los máster de Orientación Educativa y Educación Secundaria de la Universidad de León y mantuvo una reunión con autoridades académicas para impulsar el intercambio estudiantil.

La pedagogía sistémica con el enfoque de Bert Hellinger a nivel educativo internacional se expande desde la Universidad Multicultural Emilio Cárdenas, a cuyo frente está Alfonso Malpica como rector. En León ha formado a varias promociones del máster en Pedagogía Sistémica del Centro Colibrí y por primera vez sus enseñanzas entran en el ámbito académico del campus leonés a través de un convenio con la Facultad de Educación.

La pedagogía sistémica pone el acento en la cultura de las organizaciones y en capacitar a maestros y maestras para enfrentarse a la diversidad y problemática del alumnado en el siglo XXI. La prestigiosa pedagoga, que tiene formación en Química y también en Ciencias Humanas, subraya que en el mundo actual «los chicos necesitan otra manera de aprender» y que la época de «los supermaestros, como superhéroes y con superpoderes, ya pasó. Ni Piaget podría serlo».

tracking