Diario de León

POLÍTICA

UPL pide la retirada de todos los símbolos de Castilla y León en San Andrés del Rabanedo

En protesta por la pasividad de la Junta para asumir los servicios sociales del municipio

Bandera de Castilla y León junto a la de España, Europa y León en la rotonda del Ayuntamiento de  San Andres

Bandera de Castilla y León junto a la de España, Europa y León en la rotonda del Ayuntamiento de San Andres

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha exigido hoy la retirada de todos los símbolos de Castilla y León del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo en protesta por la pasividad de la Junta para asumir los servicios sociales del municipio.

Ayer, los concejales de UPL, Julio Rivo y Rosa Fernández, estuvieron presentes, en el frente común del equipo de gobierno-oposición de San Andrés, en la reunión celebrada con la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta. El objetivo de la reunión era mejorar el actual Acuerdo Marco entre ambas administraciones con el fin de liberar a las arcas municipales de competencias impropias en esta área.

Desde UPL se ha entendido la necesidad de estar presentes en Valladolid por el "bienestar de los usuarios de estos servicios y porque una de nuestras alternativas a la subida de impuestos que quiso realizar el equipo de gobierno municipal era precisamente la mejora de este acuerdo".

Según ha denunciado el grupo de concejales leonesistas, el encuentro solo sirvió para "dar un portazo en las narices a los 32.000 habitantes de San Andrés y para darnos la razón al decir que este marco autonómico no nos beneficia". Por ello y como protesta por los "desprecios que los ciudadanos recibimos, exigimos la retirada de todos los símbolos de Castilla y León del municipio, empezando por la bandera de la Junta que ondea en la Plaza Adolfo Suárez", han señalado desde la UPL.

Los leonesistas han manifestado respecto a los símbolos de identidad autonómica que "nunca nos gustó verlos ni en nuestro municipio y ni en nuestra región, sin embargo, ahora más que nunca, estamos en el derecho y en la obligación de rechazar a aquellos que nos abandonan a nuestra suerte".

Un abandono del Gobierno regional que, según la UPL, "hoy es en Servicios Sociales, pero mañana será en despoblación, en castigar nuestra lengua y nuestra cultura o en dejar deteriorarse nuestro patrimonio histórico y natural".

"Con ofensas como estas, cada día tenemos más claro que la Región Leonesa tiene los días contados en este marco autonómico", han sentenciado desde la formación.

tracking