Diario de León

ALERTA MÁXIMA

La UME se incorpora a las labores de extinción de los incendios que asolan la costa Cantábrica desde hace 9 días

Afectan desde el 19 de diciembre a Asturias, Cantabria y el País Vasco

El fuego desatado ayer por la tarde en la localidad vizcaína de Berango sigue activo hoy por la mañana y avanza hacia Sopelana a pocos metros de viviendas y polígonos industriales de la zona

El fuego desatado ayer por la tarde en la localidad vizcaína de Berango sigue activo hoy por la mañana y avanza hacia Sopelana a pocos metros de viviendas y polígonos industriales de la zona

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Unidad Militar de Emergencias (UME) se incorporará de nuevo a las labores de extinción de los incendios forestales que afectan desde el pasado 19 de diciembre a diferentes puntos de la geografía asturiana, y que en estos momentos ascienden a 38, de los que 31 están controlados.

La UME desplazará a Asturias 36 efectivos con seis autobombas y dos nodrizas, ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (Sepa). El Sepa ha solicitado la colaboración de la UME, que ya estuvo trabajando en las labores de extinción durante el fin de semana en que se originaron los incendios, debido al empeoramiento de las condiciones meteorológicas por los fuertes vientos. Asimismo, el Servicio de Emergencias del Principado ha decidido instalar un puesto de mando avanzado en Soto de Ribera, capital del concejo de Ribera de Arriba.

El número de incendios forestales activos en Asturias ha aumentado esta mañana a 38, frente a los veinte de anoche, de los que 31 están controlados. Los incendios se reparten por gran parte de la geografía asturiana, en los concejos de Aller, Amieva, Bimenes, Cabrales, Cangas de Onís, Caso, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Parres, Piloña, Langreo, Laviana, Lena, Llanes, Mieres, Ponga, Quirós, Ribadesella, Ribera de Arriba, Riosa, Santo Adriano, Sobrescobio y Tapia.

Los fuegos aún sin controlar se encuentran en La Zorea (concejo de Bimenes), Pampiedra (Langreo), Peridiello (Lena), Caldueñín (Llanes), Corujedo (Riosa) y Campiellos y Soto de Agues (Sobrescobio).

Continúan trabajando en las labores de extinción por décimo día consecutivo los Bomberos del SEPA, junto con varias empresas forestales y agentes del Medio Natural.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para hoy en Asturias la persistencia de vientos fuertes del sur, si bien a partir del mediodía podrían llegar algunas lluvias. En los últimos diez días se han declarado en montes de distintos puntos de la geografía asturiana decenas de incendios que han arrasado cientos de hectáreas de monte bajo y arbolado, aún por cuantificar por los servicios de emergencia.

Cantabria, con cerca de 80 incendios forestales declarados a esta hora de la mañana, ha activado esta madrugada el nivel 2 del Infoctant, el plan de protección, lo que implica una situación de alerta máxima y la movilización de más medios externos para hacer frente a las llamas. Además, en esta jornada la región está en aviso naranja por viento, según ha informado el Gobierno cántabro en una nota de prensa.

La situación más complicada se encuentra en la zona de Cabúerniga-Los Tojos, con más de 15 focos activos, y especialmente en el entorno de la localidad de Bárcena Mayor. Allí, junto con las cuadrillas y la guardería de la Dirección General del Medio Rural y efectivos del 112, están ya desplegados 89 militares de la Unión Militar de Emergencias (UME), que llegaron a las 2.00 de la mañana con 12 autobombas, dos camiones nodriza, vehículos auxiliares y equipos de telecomunicaciones.

El Gobierno regional tiene estudiadas todas las posibilidades por si fuera necesario evacuar el pueblo.

El Puesto de Mando Avanzado para esta zona se encuentra ubicado en Ruente. Del mismo modo, y a petición de la comunidad autónoma, otro destacamento de la UME de similares características se incorporará a media mañana al Valle del Besaya, donde hay registrados en estos momentos cerca de una decena de incendios entre Los Corrales de Buelna y Cañeda.

Otras zonas afectadas son el Alto Asón (Arredondo, Ramales de la Victoria y Rasines), con una docena de focos activos, y Liébana, con cuatro focos y donde los efectivos forestales del Gobierno y bomberos del Parque de Tama han trabajado intensamente para controlar el incendio declarado en las proximidades del núcleo de San Andrés (Cabezón de Liébana).

El Ejecutivo destaca que, dada la gravedad de la situación, se encuentran movilizados todos los servicios de emergencias y protección civil de la comunidad autónoma. Así, colaboran también en las labores de extinción el Parque de Valdáliga, la Asociación de Voluntarios de Suances, Bomberos de Torrelavega, Voluntarios de Protección Civil de Torrelavega y también de Cabezón de la Sal, entre otros.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que ayer por la noche estuvo en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), visitará esta mañana algunas de las zonas más afectadas por los incendios en compañía del consejero de Medio Rural, Jesús Oria.

El incendio forestal declarado ayer en Berango (Bizkaia) ha quemado unas 120 hectáreas y está en fase de control, aunque muy cerca de un polígono industrial y del cementerio de la localidad, han informado hoy responsables de la Diputación. Unos cien bomberos y agentes forestales de Bizkaia han trabajado esta noche y siguen luchando contra el fuego, que se declaró sobre las 20.30 de la tarde en la zona y que se extendió rápidamente a causa del fuerte viento hasta Sopela.

El jefe del servicio de montes de la Diputación vizcaína, Carlos Uriagereka, ha explicado esta mañana en Berango que las condiciones de trabajo han sido duras al ser una zona de monte muy escarpada, pero sobre todo la intensidad del viento, con rachas importantes, dificulta los trabajos. Esta mañana se ha relevado al personal, de manera que siguen unas cien personas luchando contra el amplio fuego. Según Uriagereka, el incendio está en "fase de control".

Tras obligar anoche a desalojar anoche varias viviendas en Sopela, aunque sus ocupantes han podido volver a sus casas, el foco más importante del incendio se sitúa ahora en Berango, aunque en esta localidad no ha habido desalojos de viviendas. Tampoco ningún bombero de los cien que trabajan ha sufrido daños. El fuego se encontraba a las diez de la mañana cercano al polígono industrial de Berango y detrás del cementerio.

También está cortada la carretera de acceso a estas dos poblaciones vizcaínas por el monte Umbe, una zona muy afectada por el incendio, que sobre todo ha quemado árboles y monte bajo. El metro de Bilbao también ha sufrido algunos retrasos esta mañana entre Leioa y Larrabasterra, debido a que el fuego ha provocado la caída de algunas torres de alta tensión, lo que ha afectado al suministro eléctrico. Los problemas se han solucionado y el metro funciona con normalidad.

La Diputación ha contactado con el Ministerio de Medio Ambiente por si fuera necesario el uso de aviones para luchar contra el incendio, pero de momento siguen luchando solo con medios terrestres, y Uriagereka ha comentado que creen que con los medios propios que tienen podrán controlarlo y extinguirlo, aunque se tardará muchas horas debido al fuerte viento.

La llegada de medios aéreos dependería además de la disponibilidad de aviones, ya que otras comunidades próximas como Cantabria y Asturias están afectadas por unos ochenta y sesenta fuegos activos, respectivamente.

tracking