Diario de León

Una decena de leoneses estarán en el Registro de Delincuentes Sexuales

La ley tipifica la norma de acceso a profesiones en las que se trabaje con menores.

Imagen de archivo de las instalaciones del Centro Penitenciario de Villahierro.

Imagen de archivo de las instalaciones del Centro Penitenciario de Villahierro.

León

Creado:

Actualizado:

El Boletín Oficial del Estado publicó el último día del año el Real Decreto por el que se regula la creación del Registro Central de Delincuentes Sexuales, un texto con el que «se pretende la prevención y protección de los menores frente a la delincuencia de naturaleza sexual, de conformidad con las normas nacionales y supranacionales, y acorde con los sistemas registrales de otros países de nuestro entorno».

Alrededor de una decena de leoneses estarán inscritos en ese censo, según cálculos no oficiales. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias rechazó facilitar a este periódico los datos alegando razones de seguridad y la necesidad de garantizar el derecho a la intimidad de las personas, pese a lo cual, de acuerdo a los datos de las últimas tres memorias de la Fiscalía General del Estado, cabe cuantificar en torno a una decena la cifra de leoneses que integrarán ese listado.

El Registro Central de Delincuentes Sexuales desarrolla un sistema «para conocer si quienes pretenden acceder y ejercer profesiones, oficios y actividades que impliquen un contacto habitual con menores carecen de condenas, tanto en España como en otros países, por los delitos a los que se refiere este Real Decreto». Igualmente «se busca facilitar la investigación e identificación de los autores de los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, así como de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, incluyendo la pornografía, con independencia de la edad de la víctima».

La nueva ley dispone «la incorporación al Registro Central de Delincuentes Sexuales de los datos relativos a la identidad y perfil genético (ADN) de las personas condenadas por los delitos objeto del mismo, junto con el resto de información penal que conste en el Registro Central de Penados así como en el Registro Central de Sentencias de Responsabilidad Penal de los Menores».

Base de datos

El Ministerio de Interior, en cuanto encargado de la Base de Datos Nacional de ADN, será el interlocutor para incorporar el código identificador del perfil genético del condenado, así como para comunicar la cancelación de la inscripción del Registro Central de Delincuentes Sexuales a efectos de la correspondiente cancelación del perfil genético.

Contra el abuso sexual

La finalidad del Registro es contribuir a la protección de los menores contra la explotación y el abuso sexual, con independencia de quién sea el autor del delito, mediante el establecimiento de un mecanismo de prevención que permita conocer si quienes pretenden el acceso y ejercicio de profesiones, oficios y actividades que impliquen el contacto habitual con menores, carecen o no de condenas penales por los delitos a los que se refiere el apartado anterior. Así mismo, el registro tiene como fin facilitar la investigación y persecución de los delitos a que se refiere el presente real decreto con objeto de proteger a las víctimas menores de edad de la delincuencia sexual, introduciendo medidas eficaces que contribuyan a la identificación de sus autores y de cooperación con las autoridades judiciales y policiales de otros países, en particular con los estados miembros de la Unión Europea y del Consejo de Europa.

Las personas que sean incluidas en este registro, tendrán derecho a cancelar sus datos en un plazo de 30 años en el caso de que la víctima fuera menor de edad y el autor de los hechos fuera mayor de edad y no hubiera vuelto a cometer delito alguno, de acuerdo a los datos de la ley.

tracking