Diario de León

Morosidad y fiscalidad, demandas del autónomo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La lucha contra la morosidad sigue siendo una de las grandes demandas de las asociaciones de trabajadores autónomos, así como la adaptación del sistema fiscal a sus necesidades. De cara al nuevo año, las asociaciones reivindican «tolerancia cero» contra la «lacra de la morosidad», y que las administraciones públicas exijan «obligatoriamente un certificado de pago efectivo a toda la cadena de subcontratación por parte de la contrata» en las obras públicas, según señala ATA. En general, plantean que se establezca un recargo automático del 20% para cualquier factura que se pague fuera del plazo legal establecido, sea el pagador una administración o una empresa.

La rebaja del IVA en las actividades en las que se incrementó en 13 puntos en la última reforma, y la puesta en marcha de medidas eficaces contra la economía sumergida son otras de las demandas.

Además, reclaman la posibilidad de tener sistemas de financiación que «permitan superar el gran endeudamiento que tienen las empresas más pequeñas, y que son una losa a la hora de planificar nuevas inversiones o crear empleo», apuntan desde UPTA.

Esta asociación de profesionales reclama también que se supere la «brecha fiscal entre los autónomos que declaran por estimación directa, que son muchos más desde este año por la expulsión de casi 300.000 autónomos del sistema de módulos». A la vez, propugnan abrir negociaciones para establecer un sitema de cotización a la Seguridad Social «mucho más justo y proporcional».

En este sentido ATA promueve el acceso a la ayuda de 426 euros a los autónomos que hayan agotado la prestación por cese de actividad. Así como ampliar de seis a doce meses la tarifa plana de 50 euros para los nuevos autónomos, que les permite contratar a trabajadores sin perder la bonificación. Y que puedan acogerse a ella los societarios.

UPTA reclama también medidas para promover nuevo emprendimiento.

tracking