Diario de León

El Ayuntamiento mantiene la obra en el Grano «con garantía de protección»

Un informe independiente desaconseja la intervención por sus «radicales» efectos.

Publicado por
m.a.z. / m.r. | león
León

Creado:

Actualizado:

La polémica no duró mucho. El alcalde de León, Antonio Silván, anunció ayer en tono contundente que el Ayuntamiento continuará sus planes para actuar en la plaza del Grano, garantizando la protección monumental y ambiental de este singular espacio del casco antiguo, como avalan los informes «absolutamente positivos» de todas las instituciones implicadas. Esa fue la respuesta que dio el regidor a la difusión por parte de Ecologistas en Acción del informe independiente elaborado por el comité nacional del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) que desaconseja ejecutar el proyecto planeado por el Ayuntamiento. Icomos es una organización dedicada a procurar la salvaguarda del patrimonio y tiene el estatus de organismo consultivo de la Unesco, aunque sus concluisiones no son vinculantes En esta ocasión, firma el estudio la catedrática Begoña Bernal Santa Olalla, con quien este periódico intentó infructuosamente ponerse en contacto.

El documento realiza un análisis histórico de la génesis del núcleo urbano medieval que se forma en torno a la Iglesia románica de Santa María del Camino y su explanada posterior y concluye que «bienes del patrimonio mundial se ven grave y radicalmente afectados por el proyecto» del Ayuntamiento de León. Reconoce, asimismo, que «el elemento más notable en la plaza del Mercado del Grano es la insólita unidad patrimonial en condiciones de autenticidad, que en términos arqueológicos permite estudiar sus características como representativas de las técnicas de urbanización de la Plena Edad Media».

 

En este sentido, continúa afirmando que «de todo ello se deduce que la disposición, denominaciones y el callejero, el trazado de las alineaciones, las rasantes y los soportales que definen la plaza del Mercado y su callejero, incluyendo el tramo del Camino de Santiago merecen ser considerados elementos patrimoniales de primer orden».

El mismo informe destaca que «el pavimento existente ilustra una larga tradición de técnicas locales representativas de procedimientos de mantenimiento aplicados a través de los tiempos».

Conocido el veredicto de Icomos —erróneamente atribuido a la Unesco por parte del grupo conservacionista—, Silván consideró que su proyecto de rehabilitación con todos los permisos preceptivos y, por tanto, continuará adelante con la iniciativa: «Ese tema no viene de la Unesco, viene de una entidad asesora y lo estamos contra argumentando. Los informes para las tareas en la plaza del Grano están ya autorizados y emitidos y tienen su propio recorrido. Se garantiza la protección monumental y ambiental y los informes preceptivos y positivos que han emitido las autoridades competentes en la materia habilitan para ello», explicó Silván.

«Desde el punto de vista del Ayuntamiento, ha habido contacto desde el primer momento con todos los colectivos que pudieran verse afectados, empezando por los vecinos, que son los más interesados, siguiendo por los colectivos que defienden el patrimonio de León y también con aquellas personas que tienen derecho a disfrutar de la plaza del Grano y tienen movilidad reducida, que quieren disfrutarla y no verla desde la lejanía», insistió.

«Vamos a garantizar la conservación de la plaza del Grano teniendo todos y cada uno de los informes preceptivos que autorizan esa actuación. De esos argumentos se va a dar traslado a esa entidad asesora de la Unesco, para tener la tranquilidad y la certeza de que todas las prescripciones de conservación de la plaza se van a tener en cuenta», concluyó la reacción del alcalde.

tracking